Cómo crecer en Instagram en 2025

Crecer en Instagram

Desde su creación en 2010, Instagram ha evolucionado muchísimo. Lo que comenzó como una aplicación para compartir fotos cuadradas, ahora se nutre básicamente de reels.

Si eres creador de contenido o tienes un negocio, te interesará saber cómo crecer en Instagram. A pesar de que las normas han cambiado y de que ahora hay mucha competencia, hacerse un hueco todavía es posible.

A continuación, te resumimos lo que más funciona en la aplicación este año:

1. El vídeo corto sigue siendo el rey, pero está evolucionando

¿Te gusta hacer reels de Instagram? Pues estás de suerte, porque son la mejor opción.

Los reels siguen siendo la vía más rápida para llegar a nuevas audiencias, pero en 2025 el algoritmo está premiando cosas distintas. Ahora obtendrás más visibilidad si usas:

  • Audio original (especialmente narraciones o comentarios en voiceover)

  • Ediciones con varias escenas y transiciones rápidas o zooms

  • Narrativas o formatos recurrentes que enganchen en los primeros 3 segundos

Los vídeos muy cortos y seguir las tendencias se ha quedado atrás. Actualmente, Instagram (y otras plataformas como TikTok) recompensan los contenidos más largos, de alrededor de un minuto. ¿El motivo? Cuanto más duren los vídeos, más tiempo pasarás en la app.

Y recuerda: no publiques y desaparezcas. Para que tu vídeo siga apareciendo, debe conseguir que la gente lo vea, lo guarde y lo comparta durante la primera hora. Aunque comentar en cuentas de tu sector no te reporte ningún beneficio directo, Instagram suele valorar a los usuarios activos.

2. Edits es el nuevo as bajo la manga de Meta

La nueva aplicación independiente de Meta, Edits, se ha diseñado para creadores que quieran tener más control sobre los vídeos verticales. Es una especie de CapCut que funciona directamente en Instagram. Al parecer, Instagram está dando más visibilidad a los reels hechos con esta aplicación.

Con Edits, puedes:

  • Sincronizar subtítulos en segundos

  • Añadir los efectos y filtros de moda antes de subirlos

  • Previsualizar cómo se verá el vídeo en el feed y en los reels

Si lo tuyo es publicar con regularidad sin usar aplicaciones de terceros, Edits te va a venir de perlas. Y, si conoces un poco el funcionamiento de Instagram, sabrás lo importante que es hacer lo que beneficie al algoritmo.

3. Los carruseles están de vuelta

Tras el auge del vídeo corto en 2020, parecía impensable que la gente volviera a mirar imágenes estáticas, pero no ha sido así, al menos con los carruseles. De hecho, en 2025 los carruseles están resurgiendo, especialmente los siguientes:

  • Guías paso a paso

  • Historias del tipo “desliza para ver más”

  • Publicaciones cruzadas de tuits en formato carrusel

Usa la primera diapositiva para generar intriga, y no para explicar (el engagement aumenta cuando despiertas la curiosidad). Es como usar un gancho en los primeros tres segundos de un vídeo corto.

En resumen: piensa cuánto valor tiene tu contenido. Las publicaciones basadas solo en la estética ya no funcionan; es necesario ofrecer algo sustancial para que la audiencia se quede.

4. Los comentarios y mensajes directos (DM) impulsan el algoritmo

Este año, el secreto para crecer no yace en el contenido, sino en las conversaciones. Los comentarios y los DM son muy importantes para que tu contenido llegue más lejos. Así pues, responder los mensajes es más importante que nunca. Lo mejor es que también hace crecer tu comunidad. Para aprovecharlo, dedica un tiempo a revisar tu bandeja de entrada y responder con mensajes reflexivos. También puedes hacer preguntas en tu contenido e invitar a la gente a enviarte mensajes.

5. Cumple las normas (sobre todo si monetizas)

Una de las maneras para crecer de forma sostenible en Instagram es asegurarte de que todo tu contenido cumpla con la legislación local. Eso puede evitarte restricciones o, incluso, la expulsión de la plataforma.

Por ejemplo, si tu contenido está relacionado con las apuestas o los casinos online, asegúrate de seguir las normativas publicitarias de tu país en cuanto a horarios, tipo de publicación, público destinatario… Saltarte las reglas puede terminar en un shadowban o, peor aún, hacer que desaparezcas de las recomendaciones, lo cual frenaría tu crecimiento y podría arruinarte la cuenta.

6. Usa bien las stories

Las stories de Instagram siempre han sido una excelente forma de conectar con la audiencia. Sin embargo, este año han cambiado un poco.

Las stories largas hablando ya no están de moda, y generalmente se recomienda subir solo unas cinco stories cada 24 horas, dejando que las anteriores expiren antes de subir nuevas.

Las stories pueden servir para inspirar conversaciones. Por ejemplo, puedes publicar tu opinión sobre algo polémico y preguntar a la gente si está de acuerdo o no. Eso las anima a enviarte un mensaje, lo cual es positivo para el algoritmo y para nutrir tu comunidad.

En definitiva…

Crecer en redes sociales en 2025 puede ser un desafío, ¡pero no es imposible! Con contenido original, ideas frescas y conocimientos actualizados, todavía puedes prosperar en Instagram y en otras plataformas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Carlos González-Román Ferrer +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.