Hace poco más de 15 años una app llegó a los smartphones para revolucionar nuestra forma de comunicarnos: WhatsApp. Comenzó siendo una app de mensajería instantánea, pero ha evolucionado hasta mostrar funciones propias de una red social.
Sus actualizaciones siempre son tendencia en el neomundo de las apps y aparecen en las portadas de las webs más especializadas como https://www.droiders.com/. ¿Quieres conocer la curiosa historia de WhatsApp y cómo desbloquear todo su potencial? Continúa esta lectura.
WhatsApp y su apasionante historia
En el año 2009, dos ex empleados de Yahoo, Jan Koum y Brian Acton fundaron WhatsApp Inc. La idea inicial de Jan Koum fue diseñar una aplicación que permitiera al usuario mantener informados a sus contactos sobre su disponibilidad -de ahí los famosos estados de WhatsApp-. No obstante, esta función ganó popularidad con la entrada de las notificaciones push en iOS.
Los usuarios empezaron a utilizar los estados de WhatsApp como una forma de mensajería instantánea y Koum, al darse cuenta de este potencial, reorientó la aplicación para convertirla justamente en ese sistema de comunicación rápido, personal y gratuito que la sociedad estaba demandando.
Este movimiento supuso un cambio de paradigma para las empresas de telefonía que vieron como los SMS empezaban a pasar rápidamente a las páginas de historia. ¿Quién seguiría pagando por mensajes limitados cuando podía hacerlo gratis y de forma inmediata?
La clave de su éxito: cubrir una necesidad básica para millones de usuarios
WhatsApp es un ejemplo perfecto de emprendimiento: aprovechó la innovación para responder a una demanda real de millones de usuarios y cosechó un éxito rotundo. Su eficiente solución a los problemas de comunicación contextuales hizo que experimentase un crecimiento tan rápido como constante. Cinco años después de su creación ya contaba con 500 millones de usuarios activos.
Este éxito despertó la curiosidad de Mark Zuckerberg, el CEO de lo que hoy conocemos como Meta, quien terminó adquiriendo WhatsApp por la escalofriante cifra de 19 mil millones de dólares, en el año 2014. Después de esto, la aplicación continuó evolucionando hasta convertirse en su versión actual.
La evolución de WhatsApp en Updates
La cantidad de actualizaciones de WhatsApp que podrían contarse en la actualidad daría para una lista casi interminable, no obstante, hay que destacar algunas que supusieron hitos sociales. Es posible ver a través de ellos que, desde la adquisición por parte de Zuckerberg, se produjeron los cambios más relevantes.
- Doble check azul para confirmar la lectura de los mensajes enviados (2014).
- Lanzamiento de Whatsapp Web y llamadas de voz (VoIP) (2015)
- Cifrado de extremo a extremo para todos los mensajes, documentos y videollamadas (2016).
- Implementación de los Estados y opción de eliminar mensajes enviados (2017)
- Aparece WhatsApp Business
WhatsApp en la actualidad
Desde el año 2017 hasta la actualidad también se han producido muchos cambios en la app relevantes como la integración de la IA de Meta. Uno de los más novedosos es la posibilidad de transcribir audios de voz a texto en los canales y también la de crear códigos QR para el acceso a estos.
En iOS ya se puede establecer WhatsApp como la aplicación de mensajería y llamadas por defecto. Además, la app ha rediseñado su interfaz adaptándose a Android y a las tendencias de Apple como el Liquid Glass.
El neomundo de las apps
WhatsApp es tan solo una de las aplicaciones existentes. En la actualidad hay más de una alternativa para la misma función y millones de apps para cubrir todo tipo de necesidades. Todas caben en nuestro móvil y tienen un gran potencial para mejorar nuestra calidad de vida. Cada vez utilizamos más: calendarios, agendas, aplicaciones de meditación, de compras, de correo electrónico, etc. Este es el neomundo de las apps, donde también las necesidades más concretas o abstractas de los usuarios son cubiertas.
El dinámico y fascinante mundo moderno de las apps ha dado lugar a programas de formación, profesiones y profesionales. Ha penetrado en todos los ámbitos, aunque aún queda mucho margen de innovación y lo mejor es que ofrecen muchísimos beneficios a los usuarios, permitiéndoles disfrutar de una experiencia con su smartphone totalmente personalizada.
Si eres un apasionado de la temática y quieres estar al día de lo que sucede en el mundo de la tecnología o te interesa obtener el máximo partido de las aplicaciones existentes como, por ejemplo, mejorando la privacidad en Whatsapp, sigue a empresas especializadas como Droiders, donde obtendrás información práctica y actualizaciones sobre tus aplicaciones favoritas.