![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
![]() Analogías electromecánicas
PUBLICIDAD Así, en vez de construir un sistema mecánico, se puede realizar el sistema análogo eléctrico o electrónico, que generalmente es más sencillo de manipular contando además con una amplia gama de herramientas de simulación disponibles. Contenido general del documento: » Introducción. » Comprendiendo las analogías electromecánicas. » La impedancia mecánica. » Componentes de la impedancia mecánica. » Resistencia mecánica RM » Masa mecánica MM » Compliancia mecánica CM » Cantidades genéricas en los circuitos. » Potencia y energÍa en los circuitos eléctricos y mecánicos. » Potencia disipada en los elementos resistivos. » Energía almacenada en los elementos reactivos. » Dibujo del circuito eléctrico análogo de uno mecánico. » Principio de dualidad en circuitos eléctricos. » Método práctico de cambio de analogía (movilidad a impedancia). » Bibliografía ![]() Iniciación a la soldadura con estaño ![]() La soldadura con estaño consiste en unir dos fragmentos de metal por medio de un metal de aportación con el fin de procurar una continuidad eléctrica entre los metales que se... ► sigue leyendo Electrónica digital automotriz Un documento para aquellos que se quieran iniciar en esta rama de la reparación de vehículos. Este documento trata la parte teórica totalmente necesaria para la formación... ► sigue leyendo Puente H con MOSFET para motores CC ¿Quieres controlar el giro y la velocidad de un motor DC de forma eficiente? En este tutorial aprenderás a crear un puente H utilizando transistores MOSFET, una solución ideal... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |