![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() La Caja de MúsicaFormato: Sitio web Fecha: 30/06/2005 Autor: Vanessa Bastida, Daniel Calvo, Sergio Castro, Marisa González. Coordinación: Carlos García Peñalba. Web: http://www.xtec.es/
PUBLICIDAD Se explica que la escala musical de 12 notas que se utiliza actualmente en Occidente, no es fruto de la casualidad, sino que es consecuencia de la búsqueda de sonidos que se pudiesen combinar armónicamente. Se ve también que la construcción de la escala a partir de una nota, se hace mediante unos intervalos (la octava, la quinta y la cuarta) y un procedimiento repetitivo que ya utilizaron en su tiempo los pitagóricos. Para entender esto de la forma más clara posible, se ha dividido el trabajo en tres partes: - La parte más musical, donde se habla de las características musicales del sonido, como son: el tono, la intensidad y el timbre. - La parte más científica, donde se estudian las características físicas del sonido: la frecuencia, la forma de la onda, la amplitud, los armónicos. - La parte más matemática, donde se ponen las bases para poder entender tanto las características de una onda y la construcción de la escala actual: las funciones trigonométricas, la función exponencial, las progresiones geométricas y el análisis de Fourier. ![]() Ejercicios de calentamiento para guitarra Conoce cuáles son los ejercicios que necesitas para calentar antes de comenzar a tocar la guitarra. Esta lección en videotutorial te enseña cómo prepararte para tocar... ► sigue leyendo ¡Aprende a hacer scratches! Aprende diferentes formas de realizar scratches con este atractivo videotutorial de Beatbox. El Beatbox es una forma de percusión vocal que se basa en la habilidad de producir beats de... ► sigue leyendo Curso de guitarra Excelente método teórico-práctico para aprender a tocar la guitarra. Este método consta de las 5 lecciones siguientes: Lección 1ª: " La Guitarra " 1-... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
![]() |