![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
![]() El cultivo del Ajo
PUBLICIDAD Contenido del documento: 1. MorfologÍa y taxonomÍa 2. Exigencias de clima y suelo 3. Multiplicación 4. Elección del material vegetal 5. Labores culturales 5.1. Preparación del terreno 5.2. Plantación de bulbillos 5.3. Escardas 6. Abonado 7. Riegos 8. Recolección 9. Enristrado 10. Obtención de bulbillos para la siembra 11.Plagas 11.1. Mosca de la cebolla (phorbia antigua meig) 11.2. Tiña del ajo y de la cebolla (lita alliela) 11.3. Polilla (laspeyresia nigricana steph) 11.4. Gorgojo del ajo (brachycerus algirus) 12. Enfermedades 12.1. Mildiu (phytophthora infestans) 12.2. Roya (puccinia allii y porri) 12.3. Peronospora schaleideni 12.4. Podredumbre blanca interior "boixat" (sclerotium cepivorum) 12.5. Peronospora herbarum 12.6. Botrytis o moho gris (botrytis cinerea) 13. Parásitos del terreno 13.1. Meloidogyne ![]() Lechuga Su nombre científico: Lactuca sativa L. La tan conocida lechuga es una planta herbácea anual de la familia de las compuestas con más propiedades medicinales de las que... ► sigue leyendo Pera Su nombre científico: Pyrus communis L. El Peral es un árbol caducifolio de la familia de las rosáceas que alcanza hasta los 10 metros de altura. Conoce un detalle de las hojas,... ► sigue leyendo El Camalote: Eichornia crassipes El camalote era llamado aguapé o aguapey por los aborígenes guaraníes. Conoce las características de esta planta acuática que vive en ríos, arroyos, lagunas,... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |