![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
Tutorial de electrónica básicaFormato: Web con frames Fecha: 17/10/2003 Autor: Instituto Tecnológico de La Paz Web: http://www.itlp.edu.mx/tutoriales/tutorial...
PUBLICIDAD Este tutorial consta de seis unidades completas, con los siguientes contenidos: Unidad I Mediciones eléctricas: 1.1. Presentación e Introducción a la Materia. 1.2. Funcionamiento y uso de un Multímetro Analógico y Digital. 1.3. Funcionamiento y uso de Generadores de Funciones. Unidad II Análisis de circuitos de corriente alterna: 2.1. Introducción 2.1.1. Ley de OHM. 2.1.2. Circuitos Eléctricos. 2.1.3. Leyes de Kirchhoff. 2.2.- Capacitores e Inductores. 2.3.- Reactancias e Impedancias. Unidad III Selección de componentes R, L, C: 3.1.- Resistores. 3.2.- Inductores. 3.3.- Capacitores. 3.4.- Transformadores. Unidad IV Dispositivos semiconductores: 4.1.- Introducción. 4.2.- Diodos Rectificadores, Aplicaciones. 4.3.- Diodos Zener. Para un Regulador en Paralelo. 4.4.- LEDs. 4.5.- Transistor (BJT). 4.6.- Amplificadores con BJT. 4.7.- BJT como Conmutador. 4.8.- Transistores de Potencia. 4.9.- Tiristores (SCR). 4.10.- TRIAC. Unidad V Amplificadores operacionales: 5.1.- Introducción, Características. 5.2.- Amplificadores con Retroalimentación 5.2.1. Amplificador Inversor. 5.2.2. Amplificador no Inversor. 5.2.3. Seguidor de Unitario. 5.3.- Consideraciones Practicas. 5.3.1. Compensación en Frecuencia. 5.4.- Amplificador Suma, Diferencia Unidad VI Fuentes de CD y osciladores con C.I.: 6.1. Fuentes Reguladas. 6.2. Oscilador 555 y sus Variantes. Además ofrece apartados para realizar ejercicios de autoevaluación. ![]() Tutorial de Materiales y Procedimientos Constructivos II Tutorial sobre diferentes procedimientos utilizados en la construcción: impermeabilizantes, acabados. También se habla sobre trabajos complementarios: Herrería, Aluminio en la... ► sigue leyendo Tutorial de electricidad y magnetismo El fenómeno del magnetismo fue conocido por los griegos desde el año 800 A.C. Este extenso tutorial brinda en 6 unidades, conceptos y aplicaciones de la electricidad y el... ► sigue leyendo ![]() Iniciación a la soldadura con estaño ![]() La soldadura con estaño consiste en unir dos fragmentos de metal por medio de un metal de aportación con el fin de procurar una continuidad eléctrica entre los metales que se... ► sigue leyendo Electrónica digital automotriz Un documento para aquellos que se quieran iniciar en esta rama de la reparación de vehículos. Este documento trata la parte teórica totalmente necesaria para la formación... ► sigue leyendo Puente H con MOSFET para motores CC ¿Quieres controlar el giro y la velocidad de un motor DC de forma eficiente? En este tutorial aprenderás a crear un puente H utilizando transistores MOSFET, una solución ideal... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |