![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
![]() FisiopatologíaFormato: Web con frames Fecha: 06/11/2013 Autor: Dr. Jordi To Figueras Web: http://wzar.unizar.es/stc/toxicologianet/p...
PUBLICIDAD El estudio de los mecanismos de acción de los tóxicos a nivel básico, molecular y celular, parte de un cierto principio de confluencia. Productos químicos muy distintos confluyen, a nivel molecular, hacia una serie de mecanismos de acción comunes, lo cual permite una determinada sistematización. A ello contribuye la selectividad tóxica, que en grado diverso, presentan la mayoría de productos químicos. Gran cantidad de ellos, una vez absorbidos por el organismo, no actúan de forma indiscriminada sobre las distintas estructuras tisulares y celulares, sino que presentan un determinado grado de selectividad de acción, modificando la estructura y función de un número reducido de moléculas, tipos celulares, etc. Índice » Introducción » Fases subclínicas del proceso tóxico » La bioactivación » Tóxicos directos e indirectos » Polimorfismos metabólicos » Interacción del tóxico con la diana » Interacción del tóxico con dianas proteicas » Interacción no enzimática » Formación de aductos » Alteraciones de la funcionalidad celular » Mecanismos de muerte celular » Tóxicos que pueden dañar el genoma » Formación de radicales libres de oxígeno ![]() Intoxicación por cáusticos Guía de actuación ante una intoxicación por elementos cáusticos. Una intoxicación por cáusticos es aquella producida por elementos quemantes o corrosivos... ► sigue leyendo Intoxicaciones agudas Las intoxicaciones son debidas, en su gran mayoría, a las benzodiacepinas, fenotiazinas y alcaloides del tipo de la escopolamina, potenciadas por el alcohol. Otros tipos de... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |