ABCdatos
Programas y tutoriales
en castellano
ABCdatos tu página de inicio Inicio       
Su navegador rechazó un objeto incrustado.
Su navegador no soporta objetos incrustados. Vea los últimos mensajes en el foro.


Categoría:  Vídeo
Aviso importante El tutorial Videoconferencia en GNU/Linux está temporalmente desactivado del directorio por existir problemas de acceso o de otra índole en su última revisión.
Videoconferencia en GNU/Linux

Videoconferencia en GNU/Linux

Formato: Sitio web
Fecha: 14/06/2004
Autor: Alvaro del Castillo San Félix
Web: http://es.gnome.org/
     
Valoración de los usuarios:  Valoración de los usuarios   5,0 en base a 1 voto
Icono FacebookIcono Twitter
Valora este tutorial:

     
  • Descripción
  • Opiniones

PUBLICIDAD
En la Internet actual ya es muy habitual la comunicación entre las personas utilizando el correo electrónico, y poco a poco lo va siendo más la comunicación por sistemas de mensajería instantánea y por las charlas utilizando el chat (IRC).

Esta evolución sin duda nos llevará más allá en las comunicaciones y tendremos que dar el salto de las comunicaciones escritas, como son de forma habitual en la actualidad, a las comunicaciones utilizando el sonido y la imagen, como cuando un grupo de personas está físicamente en contacto.

La fluidez y el intercambio de información utilizando el sonido, el tono de voz, la forma de entonar las frases o los gestos que se utilizan es difícil de imitar con mensajes escritos, aunque los emoticones (:-D) y sus diferentes reencarnaciones en cada uno de los sistemas de mensajería realizan una estupenda labor de transmisión de sentimientos.

La capacidad actual de Internet poco a poco va permitiendo la entrada de vídeo dentro de la red aunque aún con calidades bastante reducidas. Junto a esta capacidad de Internet se une el que las tecnologías de vídeoconferencia han ido madurando y ya dentro de GNU/Linux disponemos de estupendas soluciones para llevar a cabo este tipo de comunicación.

Todo ello nos lleva a un punto en el nos debemos de comenzar a plantear el probar ya la tecnología, las posibilidades que ofrece y ver si nos aporta algo y qué nos puede aportar en el futuro próximo.

Este artículo pretende mostrar como en GNU/Linux podemos explotar la vídeoconferencia, cubriendo desde la instalación de todo el equipo extra (la cámara de vídeo) hasta el uso del software necesario.

No hay opiniones de los usuarios. ¡Sé el primero en dar tu opinión! (No requiere registro)

Tutoriales recomendados También te recomendamos los siguientes tutoriales
Guía de Iniciación a la decodificación
Documento de ayuda sobre audio, vídeo y decodificación por software de TV, basado en la experiencia de los autores de los programas, los usuarios y varios documentos y ayudas sobre el...
► sigue leyendo
¿Qué es Matroska?
Conoce mejor a Matroska, el popular formato contenedor de vídeo, audio, etc. Matroska es un formato contenedor de estándar abierto, un archivo informático que puede contener una...
► sigue leyendo
Conectar tu PC a tu TV
Cómo conectar un ordenador a la televisión para poder ver tus películas o vídeos. Este tutorial te explica qué materiales necesitas para realizar la...
► sigue leyendo
Ver más tutoriales de esta categoría
  • Acceder
Otro formato:
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Vídeo
Ordenar por
Accesos
Valoración
Novedad
Sobre sujeto con un clip.
Boletín de Tutoriales
Si quieres estar informado de las novedades en tutoriales de nuestra web directamente en tu buzón de correo, suscríbete gratis al boletín de tutoriales.
Copyright © 1999-2025 ABCdatos.com. Todos los derechos reservados. RSS ABCdatos Tutoriales
Aviso legal. Políticas de privacidad y cookies.
Contactar con ABCdatos.