![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD | ||
![]() Tutorial de Televisión: Diagrama en bloques
PUBLICIDAD Los sectores mencionados existen en todos los equipos de televisión, más allá de las diferencias de diseño que pudieran existir entre un fabricante u otro, por lo que será una herramienta muy útil para muchas personas. Haciendo click en cada etapa, se abrirá la página correspondiente a dicha selección, en la cual se incluye una descripción de posibles fallas, modos de encarar detalladamente una reparación, diagnósticos de supuestos problemas debido a los síntomas observados y mucho más que irás descubriendo al comenzar a transitar por este Tutorial de TV.
Hay una opinión de un usuario. ¡Publica la tuya! Es lo maximo Enviado por Antoni. el día 27/12/2011.
¿Te gusta este tutorial? ¡Recomiéndaselo a un amigo!
Las direcciones de correo electrónico que se proporcionan en este servicio, solamente serán utilizadas con la finalidad de enviar la recomendación al destinatario. Ni tu dirección de correo ni la de tu amigo/a serán utilizadas para ningún otro propósito.
![]() Oscilogramas Básicos El Osciloscopio es una de las herramientas más útiles en las reparaciones de TV, ya que nos brinda una idea cabal de qué está sucediendo dentro de los circuitos. Los... ► sigue leyendo El Control Remoto El Control Remoto es el encargado de indicarle al TV las funciones que deseamos que realice a distancia. En este tutorial se describen las características de un control remoto, se comentan las... ► sigue leyendo Tutorial de Televisión Este tutorial está preparado para que, aunque tengas conocimientos mínimos en Electrónica, puedas ser capaz de interpretar y abordar la reparación de un TV. Se incluye un... ► sigue leyendo Reproductor de CD: Láser El láser es una de las partes fundamentales que componen un Pick-up. Una de las propiedades fundamentales del haz láser es la de ser una fuente de luz "coherente ". Este tutorial se... ► sigue leyendo Cómo limpiar un Pick-up Una de las fallas más comunes en un sistema de discos compactos es la provocada por la acumulación de polvo en el Pick-up. Este tutorial explica los pasos a seguir para lograr una buena... ► sigue leyendo Microprocesador y Circuitos de Mando Al conjunto formado por el Micro, la Memoria, el Receptor del Remoto, el Teclado y los circuitos que adaptan estos últimos al TV, se lo denomina Circuito de Mando. Para entrar en el "Modo de... ► sigue leyendo Tutorial de TV: Sintonizadores Los sintonizadores son unidades que pueden provocar una diversidad de fallos no demasiado amplia. Este tutorial explica qué es lo que debemos mirar para estar seguros de cuál es el... ► sigue leyendo Impedancias Características Cables Coaxiles y Paralelos Aprende cómo se determina la impedancia y conoce algunos modelos de coaxiles. Existen algunas líneas de transmisión cuyos valores en impedancia característica (Zo) nos son... ► sigue leyendo ![]() Convertidores y fuentes conmutadas. Segunda parte Modulación por el ancho del pulso PWM, también llamada modulación por la duración del pulso o "pulse width modulation" PWM, es una forma de control que manipula el ancho... ► sigue leyendo Fallas en televisores Ultra Slim chasis: T08-29K-S Solución de averías frecuentes que suelen presentarse en televisores slim y ultra slim de 21", 25", 27" y 29" de diferentes marcas que utilizan este chasis de origen chino o sus... ► sigue leyendo IPTV. Todo lo que debes saber El mundo digital se ha revolucionado gracias a la inclusión del novedoso IPTV. IPTV son las siglas en inglés que hacen referencia a la Televisión por Protocolo de Internet. IPTV... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |