![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
![]() La Prehistoria
PUBLICIDAD Sin embargo, cuando estas comenzaban su desarrollo, la Tierra ya tenía miles de millones de años y nuestros antecesores, los primates, ya la poblaban desde hacía más de 70 millones de años. Índice de artículos: - La revolución neolítica Con la aparición de la agricultura y la ganadería entramos en la segunda etapa de la Edad de Piedra: el Neolítico. - El mesolítico La vida en poblados estables supuso un cambio cultural importante. Se abre así una última fase del Periodo Paleolítico conocida como Mesolítico. - El Homo sapiens Frente a lo desconocido el Homo sapiens elaboró creencias de toda índole, acompañadas de ritos y costumbres. Es difícil saber qué finalidad tendrían objetos que hoy calificamos de manifestaciones artísticas. - El Homo erectus Con él da comienzo la Era Cuaternaria, cuyo primer periodo se conoce como Pleistoceno. - El Homo habilis Con la aparición del género Homo y su habilidad para fabricar útiles de piedra se inicia la llamada Edad de Piedra. - El difícil progreso Todavía no sabemos cuándo se originaron exactamente los primeros seres humanos ya que no existen evidencias científicas absolutas para una sola teoría que se apoye en descubrimientos arqueológicos, geológicos y bioquímicos interpretados dentro de una amplia visión evolucionista. - Las eras geológicas En Geología, era se refiere a un periodo de tiempo extremadamente largo, millones de años, que abarca importantes procesos geológicos y biológicos. Algunos ejemplos de eras son: Era Proteozoica, Era Paleozoica, Era Mesozoica o Era Cenozoica. - Surge la vida La vida en la Tierra surgió hace unos 3.500 millones de años. - Los periodos culturales más antiguos El período cultural Paleolítico, o de los cazadores y recolectores, se acostumbra a subdividirlo en: Paleolítico Inferior, Medio y Superior, o de la Piedra Antigua, Medio y Reciente. - Los albores de la Humanidad y su desarrollo Saber el origen de los primeros seres humanos es un tema de gran complejidad, ya que no siempre hay evidencias científicas absolutas. Sin embargo, a partir de descubrimientos arqueológicos, geológicos y biológico químico podemos construir un cuadro histórico de la época prehistórica. - Las primeras manifestaciones artísticas Se llama arte prehistórico a todas las creaciones con valor artístico realizadas por el hombre antes de la aparición de los primeros textos escritos. - El inicio de la orfebrería La Edad de los metales comenzó en el cercano oriente en el cuarto milenio a.C. y constituyó la última fase de la prehistoria, inmediatamente anterior a la aparición de la escritura. - El uso de la piedra El Paleolítico o Edad de la Piedra Antigua, caracterizado por el uso de la piedra tallada, se extendió hasta el 10.000-8.000 a.C. - Nuestros parientes directos Cerca de 50 mil años atrás, aparece el hombre más parecido a nosotros, cuyo nombre científico es Homo sapiens y que es conocido como hombre de Cro-Magnon. - El nacimiento del hombre Los primates evolucionaron por mucho tiempo, hasta llegar al género Australopithecus, que son los homínidos más cercanos a nuestro género el Homo. - Nuestros antepasados El primate más antiguo que se ha encontrado es el denominado Purgatorius, de Norteamérica, que tiene 70 millones de años y fue encontrado en las Montañas Rocosas en Estados Unidos. - En busca de lo desconocido Para ordenar el proceso evolutivo del hombre durante tantos miles de años, se han establecido períodos o etapas dentro de la prehistoria, en base a las costumbres y conocimientos existentes en cada momento. - Los comienzos del hombre Cuando las primeras civilizaciones surgidas en el Cercano Oriente, Egipto y Mesopotamia, comenzaban su desarrollo, la Tierra ya tenía miles de millones de años y nuestros antecesores, los primates, ya la poblaban desde hacía más de 70 millones de años. ![]() La Célula El cuerpo humano es un conjunto formado por cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en diferentes sistemas. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo... ► sigue leyendo El sistema nervioso El cuerpo humano es una compleja máquina. Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una... ► sigue leyendo Sistema óseo Es la armazón, la infraestructura que sostiene nuestro cuerpo con los sistemas que lo forman. Pero también cumple otras funciones, como la de proteger partes vitales del organismo,... ► sigue leyendo El sistema digestivo Si tuvieras que imaginarte lo que sucede en tu organismo cada vez que comes, tendrías que pensar en una enorme tormenta en el mar. El mar y la lluvia serían el jugo gástrico y... ► sigue leyendo ![]() Tras las huellas de nuestros orígenes Este tutorial te enseña sobre la prehistoria mediante atractivo un método interactivo. Se ofrecen una gran cantidad de actividades, aprovechando todos los recursos que el medio permite... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Ciencias Sociales: Prehistoria ![]() |