![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
![]() Inteligencia Artificial III (PROLOG)Formato: Documento HTML Fecha: 18/01/2005 Autor: Jose María Rodríguez Valls Web: http://tryke.blogcindario.com/
PUBLICIDAD Prolog es uno de los lenguajes más utilizados en el mundo de la Inteligencia Artificial. El ejemplo que presentamos trata el problema de las gramáticas, usadas para el reconocimiento del Lenguaje Natural. Las gramáticas nos permiten, por ejemplo, reconocer el lenguaje de un compilador para determinar si un código fuente es correcto o no. Este ejemplo trata de reconocer un conjunto de peticiones de viaje y genera una salida de reservas. ![]() OpenGL en C++ Builder Ejemplo de cómo comenzar a programar un juego en OpenGL. El tema de gráficos en 3D es algo tremendamente complicado. Es necesario buenos conocimientos matemáticos para poder... ► sigue leyendo Efecto de Agua en OpenGL Ejemplo de cómo emular el efecto del agua mediante OpenGL. Este es un ejemplo de efecto de agua usando OpenGL y el compilador C++ Builder. Está realizado utilizando el cálculo... ► sigue leyendo Abrir archivos 3DS con C++ Builder Abrir archivos de 3D Studio Max desde nuestra aplicación puede resultar interesante. Este pequeño tutorial nos explica cómo abrir archivos 3DS para utilizarlo mediante OpenGL... ► sigue leyendo ![]() Programación práctica en Prolog Con estos documentos se muestran las diferentes características del núcleo del lenguaje Prolog mediante sencillos ejemplos. El objetivo es ayudar al lector a identificar esquemas de... ► sigue leyendo Recursividad en Prolog El concepto de recursividad en el paradigma lógico no sólo puede ser aplicado a listas, como en los paradigmas procedurales o funcionales. La relación recursiva entre elementos... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Archivo opcional:
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Programación: Prolog ![]() |