![]() ABCdatos | ||
PUBLICIDAD El copyleft se ha aplicado a ámbitos tan dispares como el software y la música, la edición y el derecho, el arte y el periodismo. Cada ámbito de la producción de obra intelectual tiene unas especificidades propias, se debe a formas de producción y distribución particulares e incluso tiene una legislación específica en materia de propiedad intelectual. Por eso esta guía se organiza en capítulos monográficos dedicados íntegramente a cada habitación de la producción de obra intelectual: software, música, edición de textos, arte, vídeo, derecho. Como corolario se añaden dos artículos que tienen el propósito de desarrollar las dimensiones políticas y éticas que aquí sólo se han podido enunciar. COPY-LEFT Manual de uso El copyleft se ha aplicado a ámbitos tan dispares como el software y la música, la edición y el derecho, el arte y el periodismo. Este manual pretende ser una herramienta... ► sigue leyendo Qué es el Copyleft La forma más simple de hacer que un programa sea libre es ponerlo en el dominio público, sin derechos reservados. Copyleft dice que cualquiera que redistribuye el software, con o sin... ► sigue leyendo ¿Qué es copyleft? Conoce más sobre el grupo de licencias copyleft: GPL, Creative Commons, Coloriuris, Licencia Aire Incondicional y Licencia Arte Libre. Este grupo de licencias tiene por objetivo garantizar que... ► sigue leyendo Software libre versus software propietario Comparación entre el modelo imperante en la actualidad (propietario) en contraste a un modelo más justo, en el que todos salen favorecidos en su justa medida: El modelo de desarrollo y... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
| ||||||||||||||