![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
Autenticación y autorización en InternetFormato: Sitio web Fecha: 18/03/2003 Autor: Gonzalo Álvarez Marañón Web: http://www.iec.csic.es/criptonomicon/
PUBLICIDAD En este curso se atiende la necesidad de proteger la información de los servidores web y se tratan los riesgos de no proteger las transacciones con los clientes. Se presentan las técnicas más ampliamente utilizadas para proteger ciertas áreas del servidor web en plataformas Windows NT y Linux. Se muestra de forma sencilla cómo se pueden crear grupos autorizados de acceso, sirviéndose de distintos criterios: dirección IP o nombre de host, autenticación básica, certificados digitales, etc. Asimismo, se describe cómo se puede implantar la solución SSL para proteger el tráfico del servidor, de manera que tanto los datos confidenciales que viajan desde el servidor al usuario, como en sentido inverso, resulten protegidos durante su transporte a través de redes telemáticas. ![]() Transferencia de datos Uno de los factores desconocidos por los webmasters principiantes y que más problemas causan cuando la web comienza a crecer son los conceptos de ancho de banda y volumen de transferencia. En... ► sigue leyendo El sistema operativo ¿Unix o Windows? Este tutorial te ayudará a clarificar ideas y conceptos para decidir el sistema operativo más conveniente para tu servidor web... ► sigue leyendo Espacio en disco Uno de los parámetros sobre los que forzosamente hay que tomar decisión al contratar un plan de alojamiento (hosting) es el espacio en disco. Aprende a calcular el espacio que... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Tutoriales: Servidores ![]() |