![]() ABCdatos | ||
![]() Algoritmos de cifra por sustitución monoalfabéticaFormato: Sitio web Fecha: 21/09/2016 Autor: Dres Alfonsa García, Francisco García y Jesús García Web: https://www.criptored.es/crypt4you/
PUBLICIDAD Esta lección está dedicada a la cifra monográmica (ciframos letra a letra) y monoalfabética (con un único alfabeto de cifrado). Se estudian las operaciones de cifrado, descifrado y criptoanálisis de sistemas de cifra por desplazamiento puro, entre ellos el famoso sistema de cifra del César, sistemas de cifra por decimación pura y sistemas de cifra por multiplicación y adición, más conocida como cifra afín. Vas a comprobar que, además de cifrar y descifrar, la acción de un ataque elegante al criptograma o criptoanálisis basado en la redundancia del lenguaje, será muy sencilla. En esta lección se utilizará el software para prácticas de criptografía Criptoclásicos v2.1, desarrollado por D. Juan Contreras Rubio. La lección tiene como elementos multimedia de apoyo las píldoras formativas Thot 16 ¿Qué es la cifra del César?, Thot 17 ¿Qué es la cifra afín? y Thot 18 ¿Cómo se ataca la cifra por sustitución monoalfabética? Contenido del tutorial APARTADO 1. EL CIFRADO DEL CÉSAR 1.1. El dictador Cayo Julio César y su cifra 1.2. Cifrado del César utilizando una clave 1.3. Descifrado y seguridad de algoritmos tipo César APARTADO 2. OTROS ALGORITMOS POR SUSTITUCIÓN MONOALFABÉTICA 2.1. Cifradores por sustitución genéricos 2.1.1. Cifrado por desplazamiento puro 2.1.2. Cifrado por decimación pura 2.1.3. Cifrado afín 2.2. Condiciones para la cifra por decimación pura y la cifra afín 2.3. Profundizando en la cifra afín 2.4. Espacio de claves y fortaleza APARTADO 3. CRIPTOANÁLISIS DE LOS ALGORITMOS POR SUSTITUCIÓN MONOALFABÉTICA 3.1. Ataques por fuerza bruta 3.2. Atacando con elegancia: técnicas de criptoanálisis 3.3. Criptoanálisis de los sistemas de cifra genéricos por sustitución 3.3.1. Criptoanálisis del cifrado por desplazamiento puro 3.3.2. Criptoanálisis del cifrado por decimación pura 3.3.3. Criptoanálisis del cifrado afín APARTADO 4. EVALUACIÓN DE LA LECCIÓN 8 4.1. Test de evaluación personal Lección 1. Modelo de computación cuántica Esta primera lección lleva por título Modelo de computación cuántica y en ella los autores nos presentan una introducción al modelo de computación... ► sigue leyendo Lección 2. Criptografía Cuántica En esta lección se presenta una de las aplicaciones más importantes de la teoría de la información cuántica. Incluye videotutorial. El algoritmo de Shor abre la... ► sigue leyendo Lección 3. Algoritmos Cuánticos Introducción a los principales algoritmos que usan computación cuántica. En esta última lección los autores nos presentan una introducción a los principales... ► sigue leyendo Sistemas de cifra clásica En esta sexta lección encontrarás una introducción a los sistemas de cifra clásica, comenzando por su clasificación según la cifra se realice por... ► sigue leyendo Fundamentos de matemáticas discretas para la criptografía Esta lección de matemáticas tiene como objetivo realizar una breve introducción a aquellos conceptos y principios de las matemáticas discretas, que nos serán... ► sigue leyendo Principios de la criptografía y hechos históricos Esta cuarta y última lección analiza los principios básicos en los que se cimenta la criptografía de la mano de los 6 postulados o principios de Auguste Kerckhoffs... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda | |