ABCdatos
Programas y tutoriales
en castellano
ABCdatos tu página de inicio Inicio       
Su navegador rechazó un objeto incrustado.
Su navegador no soporta objetos incrustados. Vea los últimos mensajes en el foro.


Aviso importante El tutorial Duplicador de tensión 12V a 24V está temporalmente desactivado del directorio por existir problemas de acceso o de otra índole en su última revisión.
Duplicador de tensión 12V a 24V

Duplicador de tensión 12V a 24V

Formato: Documento HTML
Fecha: 30/07/2008
Autor: FjRamirez
Web: http://www.tuelectronica.es/
     
Valoración de los usuarios:  Valoración de los usuarios   6,2 en base a 43 votos
Icono FacebookIcono Twitter
Valora este tutorial:

     
  • Descripción
  • Opiniones

PUBLICIDAD
Esquema de un duplicador de tensión 12v a 24v.

En ocasiones necesitamos trabajar en un vehículo con tensiones de 24v, el problema es que los vehículos trabajan con tensiones de 12v.

Este circuito funciona por medio de un oscilador que dispara un transistor de potencia controlado por un diodo Zener. De esta forma se logra estabilizar la tensión de salida.

No hay opiniones de los usuarios. ¡Sé el primero en dar tu opinión! (No requiere registro)

Tutoriales del mismo autor Más tutoriales del mismo autor
(Se muestran 10 de 69)
Contador de marchas con display
Explicación de un circuito diseñado para mostrar en un display de 7 segmentos, la marcha que tenemos puesta en nuestro vehículo. El circuito ha sido pensado principalmente para...
► sigue leyendo
Cómo detectar movimiento con Arduino y sensor PIR
El sensor PIR es un dispositivo para la detección de movimientos que se basa en la medición de radiación infrarroja pasiva. Todos los cuerpos, tanto objetos, materiales o seres...
► sigue leyendo
¿Qué es un optoacoplador?
El optoacoplador es un componente electrónico bastante desconocido, pero que juega un papel fundamental cuando utilizamos circuitos que trabajan con potencias altas. También llamado...
► sigue leyendo
Obtener salida RSSI de un receptor de aeromodelismo
Cuando se hace aeromodelismo en FPV (First Person Vision), es fundamental saber cuales son los límites de alcance de nuestra emisora. La salida RSSI de un receptor se usa para verificar el...
► sigue leyendo
Reloj alarma con Arduino
Cómo utilizar un módulo RTC con Arduino, exactamente el reloj DS1307, en una aplicación práctica y útil. Es algo muy sencillo y muy interesante, una alarma que nos...
► sigue leyendo
LDR con Arduino - Ajuste de intensidad de un LED
La sencillez de Arduino para interactuar con sensores hace que el desarrollo de proyectos solo tenga los límites de nuestra imaginación. En este tutorial se utiliza una pequeña...
► sigue leyendo
Cómo conectar un pulsador en Arduino
Una forma de interactuar con Arduino es mediante un pulsador, pero ¿sabes cómo conectarlo correctamente? El pulsador es un componente simple, pero conectarlo no es tan sencillo como...
► sigue leyendo
Cómo reparar una cámara de fotos réflex
Si tienes temor ante la opción de tener que reparar tú mismo una cámara de fotos réflex, sigue leyendo, es posible que este tutorial te lo quite. La cámara...
► sigue leyendo
Entradas digitales en Arduino
¿Alguna vez te has preguntado qué seria de Arduino si no pudiese interaccionar con el mundo físico? Una de las características más importantes que tiene Arduino...
► sigue leyendo
Acceder a Arduino desde Internet
Para acceder a Arduino desde Internet lo primero que debemos tener claro es el concepto de IP publica e IP privada. Es necesario tener claros los conceptos de uso de IP privada e IP publica para...
► sigue leyendo

Tutoriales recomendados También te recomendamos los siguientes tutoriales
Cómo construir un voltímetro digital
Cómo construir un voltímetro digital simple, paso a paso. Este videotutorial está diseñado para aficionados a la electrónica de todos los niveles. Ya seas un...
► sigue leyendo
Detector de Lámparas Quemadas (DIY)
Este circuito puede tener muchas aplicaciones, más allá de ser un simple "detector de lámparas quemadas". A lo largo del desarrollo veremos varias aplicaciones útiles que...
► sigue leyendo
Luces anti encandilamiento automáticas
Todos sabemos lo peligroso que es ser encandilado al conducir el coche. Pero lamentablemente cada vez más conductores imprudentes circulan con las luces largas encendidas sin importarle ni la...
► sigue leyendo
Ver más tutoriales de esta categoría
  • Acceder
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Electrónica y Electricidad: Electrónica: Circuitos: Automóviles
Ordenar por
Accesos
Valoración
Novedad
Sobre sujeto con un clip.
Boletín de Tutoriales
Si quieres estar informado de las novedades en tutoriales de nuestra web directamente en tu buzón de correo, suscríbete gratis al boletín de tutoriales.
Copyright © 1999-2025 ABCdatos.com. Todos los derechos reservados. RSS ABCdatos Tutoriales
Aviso legal. Políticas de privacidad y cookies.
Contactar con ABCdatos.