![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD La correcta utilización y dimensionado de los distintos componentes, batería, regulador, motor, hélice etc., supondrá un aspecto importante en la práctica de esta afición, pues permitirá optimizar y mejorar el rendimiento de los equipos. Contenido del documento: 1.1 Electricidad básica para aeromodelismo. (y lo que haga falta). 1.2 Ley de OHM. 1.3 Símil hidráulico. 1.4 Potencia eléctrica. 1.5 Esquemas conexión en serie y en paralelo. 1.6 Conectores en aeromodelismo y soldadura eléctrica. 2.1 Baterías. 2.2 Polímero de litio (lipo). 2.3 Las CES y su relación con el tiempo de descarga. 2.4 Concepto de resistencia interna de una batería. 2.5 Equilibrado de lipos. 3.1 AC & DC, corriente alterna (CA) corriente continua (CC). 4.1 Regulador, becs, alimentación independiente de motor y receptor & servos. 4.2 Regulador. 4.3 BEC. 4.4 Alimentación independiente. 5.1 Motorización eléctrica. 5.2 Principales caracterÍsticas de un motor brushless. 5.3 Empuje estático, potencia, rendimiento y velocidad. 5.4 Elige tu motor. 5.5 Pruebas y comparativas. 5.6 Conjunto hélice motor lipo. ![]() Un altímetro casero ![]() Aprende a construir un aparato para medir la altura a la que estás. ¿Un altímetro para tu cohete a partir de un frasco de pastillas, guantes de látex, hilo de pescar y una... ► sigue leyendo Cómo escoger el motor más adecuado para su modelo ![]() Dentro del mundo aeromodelista existen tres versiones diferentes por las cuales puedes optar para impulsar tu modelo. Las opciones son: Motores Glow de dos tiempos, Motores Glow de cuatro tiempos,... ► sigue leyendo Aprendiendo a volar Manual de iniciación al vuelo de radio control. Este manual está dirigido a todos aquellos que van a dar sus primeros pasos en el apasionante hobby del aeromodelismo. Leyendo... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |