![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD La cloración desinfecta un pozo por destruir bacterias dañinas y otros microorganismos, además de eliminar hierro, manganeso y sulfuro de hidrógeno disuelto. En casa se puede manejar el problema utilizando lejía (blanqueador de ropa). El proceso de la cloración de choque usa concentraciones de cloro que son 100 a 400 veces más poderoso que el cloro que existe en los suministros de agua municipales. El agua híper clorada queda en las tuberías del sistema del pozo antes de limpiar con agua y estar listo de nuevo para usarse. Este documento nos explica detalladamente cuándo debemos clorar nuestro pozo. ![]() Taller metalmecánico ![]() Guía para el control de la contaminación industrial. Un taller metalmecánico es aquella instalación donde se realizan tratamientos de metales con el fin de darle formas... ► sigue leyendo Cadena de reciclado de vidrio Para que se reciclen todos los envases de vidrio puestos en el mercado ha de completarse un circuito compuesto por siete etapas. Aprende acerca de qué es lo que llamamos "La cadena del... ► sigue leyendo Problemática medioambiental de los refrigerantes Se asiste en los últimos años a un desarrollo espectacular del conjunto de tecnologías que incorporan los automóviles. Desarrollo dominado por la presencia de sistemas... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |