![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD La cloración desinfecta un pozo por destruir bacterias dañinas y otros microorganismos, además de eliminar hierro, manganeso y sulfuro de hidrógeno disuelto. En casa se puede manejar el problema utilizando lejía (blanqueador de ropa). El proceso de la cloración de choque usa concentraciones de cloro que son 100 a 400 veces más poderoso que el cloro que existe en los suministros de agua municipales. El agua híper clorada queda en las tuberías del sistema del pozo antes de limpiar con agua y estar listo de nuevo para usarse. Este documento nos explica detalladamente cuándo debemos clorar nuestro pozo. ![]() Biomasa ![]() ¿Es la biomasa la alternativa? La biomasa es la materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. Este... ► sigue leyendo Reciclado y fabricación de papel artesanal ![]() Aprende a fabricar papel reciclando otros papeles. El componente fundamental del papel es la celulosa y usándola, ya sea de papel usado, fibras vegetales o trapos, se logra papel de calidades,... ► sigue leyendo Uso y abuso de plaguicidas ![]() Todo sobre los plaguicidas. El principal problema del uso masivo de los pesticidas radica en su toxicidad, existiendo en el mercado una amplia gama, desde nocivos hasta muy tóxicos. Este... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |