![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Las invasiones inglesas
PUBLICIDAD La guerra entre su país y Francia es ya un hecho prácticamente consumado. Nuevamente las dos grandes potencias se lanzarán a la lucha, para decidir en un último y gigantesco choque, cuál de ellos será el que ejerza la supremacía en el mundo. Contenido: 1 Antecedentes 1.1 El Virreinato del Río de la Plata 1.2 Las Guerras Napoleónicas 1.3 El bloqueo continental napoleónico 1.4 Política británica relacionada con Sudamérica 2 Primera Invasión a Buenos Aires 2.1 Preparativos para la defensa 2.2 Organización de la invasión 2.3 Ocupación británica de Buenos Aires 2.4 La rendición 2.5 La Reconquista de Buenos Aires 2.6 Creación de las milicias urbanas 2.6.1 Infantería 2.6.2 Caballería 2.6.3 Artillería 2.7 Bloqueo británico a los puertos del Plata 3 Invasión a la Banda Oriental 4 Segunda Invasión a Buenos Aires 4.1 Destitución de Sobremonte y fuga de Beresford 4.2 El avance inglés 4.3 Asalto y defensa de Buenos Aires 4.4 Testimonios británicos del combate 4.5 Edición de The Times sobre las invasiones 5 Consecuencias 6 Nuevo plan inglés para otra invasión a Hispanoamérica 7 Véase también 8 Referencias 9 Bibliografía 10 Enlaces externos ![]()
(Se muestran 10 de 159) Qué es una parte por millón, PPM Cálculo de partes por millón o PPM. PPM es la cantidad de materia contenida en una parte sobre un total de un millón de partes. Contenido: 1 Características 2 Uso 3... ► sigue leyendo 25 de Mayo de 1810 La Revolución de Mayo de 1810 fue un hecho crucial en la historia argentina. No se trata de un acontecimiento aislado sino que forma parte de un proceso de transformación más... ► sigue leyendo Descubrimiento y colonización Historia del descubrimiento de América y su colonización. Este documento abarca desde el descubrimiento oficial del Río de la Plata por Solís, pasando por la... ► sigue leyendo Historia del Café El café ha conquistado el mundo, por eso es que ahora nos preguntamos si existió vida antes del primer café. Este breve artículo te permitirá conocer el origen del... ► sigue leyendo Atractores ¿Es tan universal la división entre fenómenos regulares y predictibles y fenómenos llenos de fluctuaciones incontrolables e irregulares? Este documento no pretende... ► sigue leyendo Alfombra de Sierpinski y esponja de Menger La esponja de Karl Menger se construye bajo el mismo principio que el triángulo de Sierpinski, pero no con un triángulo sino con un cubo en 3 dimensiones. Este documento explica su... ► sigue leyendo Sistemas de alimentación ininterrumpida Protección de personas en sistemas de alimentación con fuentes ininterrumpidas de energía eléctrica. La instalación de una UPS (Fuente ininterrumpida de... ► sigue leyendo Historia del cine Desarrollo histórico del arte audiovisual conocido como cinematografía. La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde... ► sigue leyendo Retina La retina y sus funciones. La vista es uno de los sentidos más importantes y además, es el ojo uno de los más complicados de entender por su composición. Contenido general... ► sigue leyendo Las Baterías de Ni-Cad Las fuentes de alimentación de los equipos portátiles están constituidas habitualmente por un paquete de baterías; en algunos casos recargables en otros baterías... ► sigue leyendo ![]() Cartilla para la defensa y protección atómicas Valioso e inédito documento elaborado cuidadosamente por el Alto Estado Mayor español en 1959. Este documento fue editado e impreso por el Servicio Geográfico del Ejército... ► sigue leyendo Tablas geográficas políticas del Reino de la Nueva España En este documento se hace un recorrido por el proceso que siguió Humboldt en la investigación, redacción y edición de las Tablas geográficas, así como de su... ► sigue leyendo El Holocausto La expresión más estremecedora de lo que el nuevo orden europeo nazi supuso, fue el holocausto judío, que significó un cambio esencial en la experiencia colectiva de la... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |