![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD | ||
![]() Lecciones de Electrónica
PUBLICIDAD Las lecciones que encontrarás son las siguientes: Lección 1. Un repaso al tema de señales. Lección 2. Las señales patrón en el laboratorio. La señal de reloj. Lección 3. Un estudio sobre las diferentes fuentes de alimentación. Lección 4. La sonda digital de laboratorio. Se proponen varios modelos. Lección 5. Un teclado de 16 teclas. Interesante aplicación de uso estándar. Lección 6. Estudio de un contador de impulsos de utilidad general y fácil de ampliar. Lección 7. El Temporizador. Un tratado sobre retardos con muchos ejemplos incluyendo el 555. Lección 8. El divisor digital. Repaso a los diferentes tipos de divisores de frecuencia. Lección 9. Repaso a las características de diferenciadores, armónicos, fase, constantes de tiempo y otras. ![]()
(Se muestran 10 de 13) Circuito de Base de Tiempos Patrón Monta tu base de tiempos de alta precisión a cristal de cuarzo. Cuando un técnico ha de reparar un equipo digital, en muchos casos se ve en la necesidad de disponer de un generador de... ► sigue leyendo Tomar Medidas con un mA Puente de medida para tensión y corriente. En muchas ocasiones nos encontramos ante la necesidad de utilizar un miliamperímetro, pero se nos plantea una duda, cómo conectarlo y... ► sigue leyendo Cronómetro digital Si queremos conocer el intervalo de tiempo entre dos eventos, es necesario un controlador de tiempos, es decir un cronómetro y si es digital mucho mejor. Aprende a construir pequeño... ► sigue leyendo Divisores de tensión Despeja tus dudas sobre los divisores de tensión. Contenido del tutorial: » Qué es un divisor de tensión? » Sensores de temperatura » Puente de Wheatstone »... ► sigue leyendo Las Fuentes de Alimentación Monta tu propia fuente de alimentación. En este tutorial se revisarán los puntos más importantes a tener en cuenta para construir una fuente de alimentación estabilizada,... ► sigue leyendo Las Señales Conoce cómo se comportan las puertas AND, OR, INV, NAND y NOR. El autor de este tutorial da por sentado que tienes conocimientos básicos sobre electrónica o has leído... ► sigue leyendo El Diferenciador Descripción del circuito diferenciador. Se trata de un circuito realizado con un condensador (C) y una resistencia (R) (circuito CR), que actúa como filtro pasivo de bajas frecuencias,... ► sigue leyendo El Temporizador Del temporizador analógico al temporizador digital. El circuito electrónico que más se utiliza tanto en la industria como en circuitería comercial, es el circuito... ► sigue leyendo La Sonda Lógica Aprende a construir una práctica y sencilla sonda digital para el laboratorio. Si necesitamos conocer el estado lógico de un punto del circuito bajo prueba y hacer un seguimiento de una... ► sigue leyendo El contador digital En qué consiste y cómo hacer un contador de impulsos. En electrónica es bastante frecuente verse necesitado de contabilizar eventos y por tanto se requiere utilizar un contador,... ► sigue leyendo ![]() Construcción de una insoladora ![]() Construcción de una insoladora para realizar montajes de circuito impresos a nivel profesional Una insoladora es un dispositivo que contiene uno o varios tubos de rayos ultravioleta, con el... ► sigue leyendo Electrónica2000 Circuitos electrónicos e información técnica. Electronica2000 es un sitio web dedicado por completo a la electrónica y cuenta, entre otras, con las siguientes... ► sigue leyendo Iniciación a la soldadura con estaño La soldadura con estaño consiste en unir dos fragmentos de metal por medio de un metal de aportación con el fin de procurar una continuidad eléctrica entre los metales que se... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |