![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Mini curso de electricidad básica
PUBLICIDAD Este videotutorial de electricidad básica es el primero de una serie en el que se aclaran algunos aspectos básicos. El tutorial se realiza comparando la electricidad con la fontanería de la casa porque es más fácil de entender y más ameno. El creador del curso comienza por explicarte la necesidad de que exista una diferencia de potencial para que la electricidad circule por tu casa. A esa diferencia de potencial, que es la que hay entre el cable de fase y el neutro, la llamamos tensión y la medimos en voltios. La cantidad de electricidad que tenemos, la cantidad que se mueve por la instalación de la casa, es la intensidad y la medimos en amperios. A la dificultad que encuentran los electrones para moverse por el circuito, la llamamos resistencia y la medimos en ohmios. Los aparatos eléctricos transforman la intensidad de la corriente en potencia para funcionar, esta potencia se mide en vatios. La intensidad depende de la demanda de vatios que consumamos. En este vídeo aprenderás a calcular la intensidad que necesitas en cada circuito en función de la potencia de los aparatos que vayas a enchufar en él y podrás saber de cuántos amperios debe ser el automático o interruptor magnetotérmico. También es imprescindible dimensionar según el consumo la sección de los cables del circuito. En todos estos aspectos tendrás que observar la normativa vigente en tu país sobre instalaciones eléctricas. También entenderás el papel de los electrones libres en el transporte de la energía, para qué sirven los transformadores y por qué unos materiales son conductores de electricidad y otros aislantes. ![]() Electricidad básica ![]() Aprende los conceptos fundamentales de la electricidad básica. Si no tienes ni remota idea de electricidad, pero quieres iniciarte en el conocimiento de la misma, este breve tutorial te... ► sigue leyendo Tipos de Accidentes Eléctricos. Seguridad y Prevención Los accidentes eléctricos se producen por el contacto de una persona con partes activas en tensión y pueden ser de dos tipos: - Contactos directos. - Contactos indirectos. Este tutorial... ► sigue leyendo Enrrolladores de cable Uso y mantenimiento de los alargadores y enrolladores de cable. La seguridad de los alargadores de cable y las bases múltiples deja mucho que desear, y es fácil que se produzca una... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Electrónica y Electricidad: Electricidad ![]() |