ABCdatos
Programas y tutoriales
en castellano
ABCdatos tu página de inicio Inicio       
Su navegador rechazó un objeto incrustado.
Su navegador no soporta objetos incrustados. Vea los últimos mensajes en el foro.

Mini curso de electricidad básica

Mini curso de electricidad básica

Formato: Vídeo
Fecha: 15/01/2025
Autor: Bricocrack
Web: http://www.bricocrack.tv
     
Valoración de los usuarios:  Valoración de los usuarios   Aún no ha recibido votos
Icono FacebookIcono Twitter
Valora este tutorial:

     
  • Descripción
  • Opiniones

PUBLICIDAD
Videotutorial para entender la electricidad de tu casa.

Este videotutorial de electricidad básica es el primero de una serie en el que se aclaran algunos aspectos básicos. El tutorial se realiza comparando la electricidad con la fontanería de la casa porque es más fácil de entender y más ameno.

El creador del curso comienza por explicarte la necesidad de que exista una diferencia de potencial para que la electricidad circule por tu casa. A esa diferencia de potencial, que es la que hay entre el cable de fase y el neutro, la llamamos tensión y la medimos en voltios. La cantidad de electricidad que tenemos, la cantidad que se mueve por la instalación de la casa, es la intensidad y la medimos en amperios. A la dificultad que encuentran los electrones para moverse por el circuito, la llamamos resistencia y la medimos en ohmios. Los aparatos eléctricos transforman la intensidad de la corriente en potencia para funcionar, esta potencia se mide en vatios. La intensidad depende de la demanda de vatios que consumamos.

En este vídeo aprenderás a calcular la intensidad que necesitas en cada circuito en función de la potencia de los aparatos que vayas a enchufar en él y podrás saber de cuántos amperios debe ser el automático o interruptor magnetotérmico. También es imprescindible dimensionar según el consumo la sección de los cables del circuito. En todos estos aspectos tendrás que observar la normativa vigente en tu país sobre instalaciones eléctricas.

También entenderás el papel de los electrones libres en el transporte de la energía, para qué sirven los transformadores y por qué unos materiales son conductores de electricidad y otros aislantes.

»Ver el contenido completo


No hay opiniones de los usuarios. ¡Sé el primero en dar tu opinión! (No requiere registro)

Tutoriales recomendados También te recomendamos los siguientes tutoriales
Tipos de Accidentes Eléctricos. Seguridad y PrevenciónRecurso actualizado
Los accidentes eléctricos se producen por el contacto de una persona con partes activas en tensión y pueden ser de dos tipos: - Contactos directos. - Contactos indirectos. Este tutorial...
► sigue leyendo
Enrrolladores de cableRecurso actualizado
Uso y mantenimiento de los alargadores y enrolladores de cable. La seguridad de los alargadores de cable y las bases múltiples deja mucho que desear, y es fácil que se produzca una...
► sigue leyendo
Cargadores de baterías. Uso y mantenimientoRecurso actualizado
La batería es un acumulador de energía cuya función principal es poner en marcha el motor del vehículo. La acumulación de energía de la batería se...
► sigue leyendo
Ver más tutoriales de esta categoría
Tutorial de la semana
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Electrónica y Electricidad: Electricidad
Ordenar por
Accesos
Valoración
Novedad
Sobre sujeto con un clip.
Boletín de Tutoriales
Si quieres estar informado de las novedades en tutoriales de nuestra web directamente en tu buzón de correo, suscríbete gratis al boletín de tutoriales.
Copyright © 1999-2025 ABCdatos.com. Todos los derechos reservados. RSS ABCdatos Tutoriales
Aviso legal. Políticas de privacidad y cookies.
Contactar con ABCdatos.