![]() ABCdatos | ||
PUBLICIDAD La característica principal de estos motores es el hecho de poder moverlos un paso a la vez por cada pulso que se le aplique. Este paso puede variar desde 90° hasta pequeños movimientos de tan solo 1.8°, es decir, que se necesitarán 4 pasos en el primer caso (90°) y 200 para el segundo caso (1.8°), para completar un giro completo de 360°. Estos motores poseen la habilidad de poder quedar enclavados en una posición o bien totalmente libres. Si una o más de sus bobinas está energizada, el motor estará enclavado en la posición correspondiente y por el contrario quedará completamente libre si no circula corriente por ninguna de sus bobinas. En este tutorial se tratan solamente los motores PaP del tipo de imán permanente, ya que estos son los más utilizados en robótica. Sistemas de alimentación ininterrumpida Protección de personas en sistemas de alimentación con fuentes ininterrumpidas de energía eléctrica. La instalación de una UPS (Fuente ininterrumpida de... ► sigue leyendo Sensores en Robótica Una parte importante a la hora de construir un robot, es la incorporación de sensores. Los sensores trasladan la información desde el mundo real al mundo abstracto de los... ► sigue leyendo Electricidad básica Aprende los conceptos fundamentales de la electricidad básica. Si no tienes ni remota idea de electricidad, pero quieres iniciarte en el conocimiento de la misma, este breve tutorial te... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Electrónica y Electricidad: Electricidad | |