![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD | ||
![]() Motores sobrealimentados
PUBLICIDAD Aumentar la potencia depende de la cantidad de combustible quedando en cada ciclo de trabajo y del número de revoluciones. Pero tanto en motores Diesel como en los de Gasolina por mucho que aumentemos el combustible que hacemos llegar al interior de la cámara de combustión, no conseguiremos aumentar su potencia si este combustible no encuentra aire suficiente para quemarse. Así pues, solo conseguiremos aumentar la potencia, sin variar la cilindrada ni el régimen del motor, si conseguiremos colocar en el interior del cilindro un volumen de aire (motores Diesel) o de mezcla (aire y gasolina para los motores Gasolina) mayor que la que hacemos entrar en una "aspiración normal" (motores atmosféricos) En algunos casos y en países situados a grandes altitudes o con climas muy calurosos, existe la necesidad de compensar la disminución de la densidad de aire producida por una disminución de la presión ocasionada por la altitud y una disminución de las moléculas de oxigeno por el aumento de temperatura. Para todos ellos la sobrealimentación es la solución que podemos aportar. ![]()
(Se muestran 10 de 41) El motor. Principios de funcionamiento Conoce los elementos que componen un motor. Existen diferentes tipos de motores todos ellos con sus peculiaridades y cualidades, los motores se pueden clasificar de diferentes maneras: por el... ► sigue leyendo Seguridad pasiva. Elementos básicos Conoce algunos de los componentes generales de seguridad pasiva implantados actualmente en los vehículos nuevos. Los sistemas de seguridad pasiva actúan cuando se produce un accidente y... ► sigue leyendo Conceptos de visibilidad, diferentes sistemas Existen distintos sistemas de iluminación nocturna para el vehículo, orientados a conseguir una mayor visibilidad para obtener un alto grado de seguridad mientras conducimos por la... ► sigue leyendo Funcionamiento Inyección Electrónica Componentes de un sistema de inyección electrónica. Este es un completo manual didáctico en el que se nos explica cuáles son los componentes de un sistema de... ► sigue leyendo Nuevas tecnologías para el confort en la conducción Conoce las nuevas tecnologías empleadas actualmente en los vehículos de última generación. Con estas nuevas tecnologías se pretende una mayor atención del... ► sigue leyendo Encendido. Sistema eléctrico Definición de cada uno de los componentes de un sistema de encendido de un vehículo. Contenido del documento: - La bujía. - Tipos de bujía. - Tipos de electrodos. -... ► sigue leyendo Sistemas de Refrigeración del Motor Durante el funcionamiento del motor se alcanzan temperaturas de superiores a los 2000ºC. Si la refrigeración no fuera rápida y eficaz se produciría el agarrotamiento y... ► sigue leyendo Sistemas de Inyección en los Motores Diesel Análisis de los sistemas de inyección en los motores Diesel. En este documento diseñado en forma de diapositivas, se estudia la inyección en los motores Diesel,... ► sigue leyendo Verificación y control del sistema de frenos La comprobación de los frenos de un coche se realiza mediante una prueba en carretera en la que se efectúan las frenadas oportunas para determinar la eficacia y el comportamiento de... ► sigue leyendo Sistemas de Encendido Componentes y funcionamiento de los sistemas de encendido. En los motores, para lograr un buen rendimiento, es importante que se produzca una buena combustión. El sistema de inyección... ► sigue leyendo ![]() Arquitectura del motor En la mayoría de los casos, los coches modernos tienen el motor ubicado en la parte delantera, salvo los coches deportivos que llevan el motor de forma central hacia atrás. En los... ► sigue leyendo Comprobación de la compresión del motor Aprende a comprobar la compresión del motor de tu coche. La compresión del motor puede hacerse con facilidad mediante un comprobador de compresión (manómetro) de los que... ► sigue leyendo Reglaje de taqués Para compensar los cambios de temperatura en el funcionamiento del motor tienen que existir unas holguras en el sistema de accionamiento de las válvulas. El correcto reglaje de esta holgura... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| ![]() |