![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Conoce los riesgos de Internet
PUBLICIDAD Internet te ha facilitado el acceso a todo tipo de información y servicios; entretenimiento, finanzas, comercio... Quién iba a pensar hace unos años que ibas a poder reservar una habitación de hotel al otro lado del océano, acceder a contenidos multimedia o consultar el saldo de tu cuenta bancaria a cualquier hora con un simple click de ratón. Pero mientras que Internet es una herramienta casi indispensable en tu vida diaria también es un reflejo de la sociedad actual en la que vivimos, con sus claros y oscuros. Además de los delincuentes cibernéticos, que intentarán ponerte más de una trampa con las que lucrarse a tu costa, también hay una serie de riesgos vinculados al uso inadecuado de las tecnologías que deberás tener en cuenta. La mejor forma de prevenir estos peligros es ser consciente de ellos, en este documento se abordan los principales riesgos que debes afrontar como internauta: » Amenazas Informáticas » Fraude / Ingeniería social » Privacidad » Obligaciones Legales » Comprueba lo que sabes ![]() Consejos generales de Seguridad Lee estos consejos y estarás preparado para incursionar por una Internet segura. Este documento ofrece útiles consejos generales relacionados con la navegación, el correo... ► sigue leyendo ![]() Píldora 1: ¿Seguridad informática o seguridad... ![]() No es lo mismo seguridad informática que seguridad de la información. Cuando hablamos de cifrar la información para protegerla ante terceros no autorizados, de asegurar nuestros... ► sigue leyendo Ransomware qué es y cómo actuar Debate a través del cual conocerás en qué consiste el ransomware, un método destinado a secuestrar tu información para pedirte rescate por ella. El ransomware, es... ► sigue leyendo Derechos de niños y niñas, deberes de los padres y madres Guía de recomendaciones para padres y niños, con el objetivo de navegar de forma segura en Internet. Los menores se encuentran particularmente expuestos al uso de su información... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
![]() |