![]() ABCdatos | ||
![]() El Criptosistema RSA
PUBLICIDAD El criptosistema de RSA fue inventado en 1977 por Ron Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman y se basa en criptografía de clave pública. Esta monografía trata sobre una de las aplicaciones directas de las matemáticas: la criptografía. Describe qué es, así como su relación con otras ciencias. Se comenta su valor histórico y actual, sus usos más comunes. Se analizan los distintos tipos de criptosistemas que existen actualmente y su funcionamiento matemático, comparando sus pros y sus contras, y se incluyen aplicaciones de ejemplo sobre algunos de los criptosistemas más importantes. Desde una introducción general a las bases matemáticas de todo sistema criptográfico, se centra en sistemas específicos, a los que les siguen ejemplos de operación. En concreto, profundiza sobre el sistema de clave pública llamado R.S.A., y las ventajas de este tipo de cifrado con respecto al resto. Sistemas de cifra clásica En esta sexta lección encontrarás una introducción a los sistemas de cifra clásica, comenzando por su clasificación según la cifra se realice por... ► sigue leyendo Fundamentos de matemáticas discretas para la criptografía Esta lección de matemáticas tiene como objetivo realizar una breve introducción a aquellos conceptos y principios de las matemáticas discretas, que nos serán... ► sigue leyendo Principios de la criptografía y hechos históricos Esta cuarta y última lección analiza los principios básicos en los que se cimenta la criptografía de la mano de los 6 postulados o principios de Auguste Kerckhoffs... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda | ||||||||||||||