![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
![]() Comunicación en Java (RMI)Formato: Documento HTML Fecha: 12/01/2005 Autor: Jose María Rodríguez Valls Web: http://tryke.blogcindario.com/
PUBLICIDAD El RMI nos permite interactuar entre diferentes aplicaciones Java. Es similar al estándar CORBA y permite distribuir aplicaciones de un modo simple. En este ejemplo veremos una simple gestión de tienda de muebles. Todo está implementado en Java, usando RMI. ![]() OpenGL en C++ Builder Ejemplo de cómo comenzar a programar un juego en OpenGL. El tema de gráficos en 3D es algo tremendamente complicado. Es necesario buenos conocimientos matemáticos para poder... ► sigue leyendo Efecto de Agua en OpenGL Ejemplo de cómo emular el efecto del agua mediante OpenGL. Este es un ejemplo de efecto de agua usando OpenGL y el compilador C++ Builder. Está realizado utilizando el cálculo... ► sigue leyendo Abrir archivos 3DS con C++ Builder Abrir archivos de 3D Studio Max desde nuestra aplicación puede resultar interesante. Este pequeño tutorial nos explica cómo abrir archivos 3DS para utilizarlo mediante OpenGL... ► sigue leyendo ![]() Programación de juegos en J2ME Aprende sobre el uso de J2ME para programar juegos. Los teléfonos móviles ya son una parte esencial en nuestra forma de vida. Cada día son más los usuarios de estos... ► sigue leyendo Llamada a métodos remotos Qué es y cómo funciona RMI. La ventaja de RMI es que al ser Java tanto el cliente como el servidor, es posible transmitir entre ellos tipos de datos complejos, pues si... ► sigue leyendo Conexión a una base de datos Firebird desde Groovy Mediante este ejemplo aprenderás cómo realizar una sencilla conexión a una bases de datos Firebird desde un programa Groovy. ¿Qué necesitas para realizar este... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Descarga adicional:
Refina tu búsqueda ![]() |