![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() | ||
Diario de Crecimiento EmocionalFormato: Sitio web Fecha: 07/04/2004 Autor: Juan Carlos Medina Velandia Web: http://usuarios.lycos.es/jcmedinave/
PUBLICIDAD Cuando usamos las Emociones a nuestro favor, la vitalidad fluye, la concentración se incrementa, la calidez florece, la percepción despierta, la alegría y positivismo contagia, las relaciones desarrollan y los resultados mejoran. Este Diario de Crecimiento Emocional está concebido en doce (12) capítulos, para facilitar la interiorización de la información brindada. Al buen estilo de un Diario, se persigue que cada persona reflexione de manera íntima, se cuestione, observe, perciba y agregue información personal y útil para su vida y trabajo. La Inteligencia Emocional no es un concepto nuevo, pero si está en constante evolución y aprendizaje. Hoy en día, ya las Empresas reconocen su inmenso valor y las personas aprecian sus beneficios. Como todo aprendizaje, requiere repetición, interiorización, práctica y muchas ganas. ![]() Guía de Iniciación en Inteligencia Emocional La inteligencia emocional es fundamental para nuestro bienestar, desempeño, toma de decisiones y desarrollo de las relaciones. Todas las emociones se deben sentir y expresar, tanto las... ► sigue leyendo ![]() Guía de la ansiedad El nivel de ansiedad que puede soportar el organismo humano con soltura y sin pagar el precio de efectos colaterales indeseables, es más limitado de lo que nuestra cultura, basada en la... ► sigue leyendo Habilidades sociales Somos seres sociales y como tales, hemos de aprender a adquirir capacidades para mejorar nuestras relaciones. Este curso pretende dar a conocer conceptos tan de moda como "competencia social" o... ► sigue leyendo Teorías de la personalidad Este documento recoge las principales teorías sobre la personalidad, desde el famoso psicoanálisis de S. Freud hasta Skinner. Índice del documento: » Prólogo »... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Ciencias Sociales: Psicología ![]() |