![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD | ||
![]() NE555: Oscilador y TemporizadorFormato: Documento HTML Fecha: 10/06/2013 Autor: Mario G. Sacco Web: http://marioguillote.blogspot.com.ar/
PUBLICIDAD Este es el caso de los dos pequeños circuitos que verás en este tutorial, con el legendario y ultra-popular NE555. No, no se inventará nada nuevo o extraordinario; una de las aplicaciones será el típico "Multivibrador Astable" y la otra, partirá del mismo principio de funcionamiento, pero terminará siendo un simple temporizador o "Timer". Este último circuito será el que llevará la atención preferente, en virtud que a partir de él se avanzará hacia un desarrollo útil como es la activación temporizada de un Relé. ¿Te gusta este tutorial? ¡Recomiéndaselo a un amigo!
Las direcciones de correo electrónico que se proporcionan en este servicio, solamente serán utilizadas con la finalidad de enviar la recomendación al destinatario. Ni tu dirección de correo ni la de tu amigo/a serán utilizadas para ningún otro propósito.
![]()
(Se muestran 10 de 183) Proyecto Girasol: Orientando un panel solar ![]() Construye un panel solar siguiendo la estrategia de los girasoles. Dejar estático un panel solar significa desperdiciar la potencia que el sol nos entrega cada día. Aplicando la misma... ► sigue leyendo Construye tu propia antena WiFi ![]() Aprende a construir una antena WiFi en poco tiempo. Cuando nos mudamos a una casa más grande obviamente las distancias son más amplias y puede ocurrir que nuestro router... ► sigue leyendo DIY: Herramientas para electrónicos (Esenciales) ![]() El entusiasmo por la electrónica y los montajes que encontramos al alcance de un click en la web nos llevan a pensar siempre en tener un espacio físico en el hogar dedicado a esa parte... ► sigue leyendo Aprender a soldar ![]() ¿Quieres aprender a soldar? Apilar estaño mal fundido y armar una montaña alrededor de un terminal no significa haber realizado una buena soldadura. Saber soldar componentes es el... ► sigue leyendo DIY - Cargador de baterías Cómo construir un cargador de baterías. Los apasionados de la electrónica no pueden vivir sin su materia prima elemental: la energía eléctrica. Cuando falta la luz,... ► sigue leyendo Aprende a transmitir audio con láser Cómo ahorrar dinero y esfuerzo para mejorar la calidad del sonido a grandes distancias. Realizar un enlace de audio a distancias superiores a 10 metros puede acarrearnos problemas tales como... ► sigue leyendo Convertidor DC-DC MC34063A: El desafío de las baterías "AA" ¿Necesitas una tensión elevada y no la tienes? Cuando necesitamos una tensión elevada y sólo poseemos una baja tensión de alimentación, nos desmoralizamos y... ► sigue leyendo DS1307: Reloj en tiempo real con 18F2550 El DS1307 a fondo. El DS1307 de Dallas Semiconductor (Maxim) es una solución muy interesante cuando necesitamos trabajar con eventos que requieren puntualidad y exactitud a lo largo del tiempo... ► sigue leyendo Servomotores: Cuando reciclar es un arte Una opción muy interesante para cuando no dispongas de un servomotor para tus aplicaciones. Todos nos llenamos la boca hablando de reciclar, de aprovechar recursos y de no generar cada... ► sigue leyendo Videojuegos con PIC 16F628A (DIY) ¡Aprende a construir tu propio Tetris! Este tutorial te acerca a la posibilidad de construir tú mismo este popular juego utilizando el versátil PIC 16F628A con la posibilidad de... ► sigue leyendo ![]() Circuito de encendido-apagado activado por luz Circuito que permite manejar un relay, dependiendo de la cantidad de luz que hay en el ambiente. Podemos usar este circuito para encender cualquier dispositivo cuando hay luz ambiente y apagarlo... ► sigue leyendo Cómo hacerte un circuito impreso Cómo crear circuitos impresos, paso a paso. El circuito impreso es el sistema de interconexión de componentes más utilizado en la actualidad para la realización... ► sigue leyendo Cómo reparar un circuito roto Las averías de los circuitos impresos, aunque son menos frecuentes que las de los componentes, son más fáciles de detectar y, por tanto, tienen una sencilla reparación. En... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |