![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD | ||
![]() Voltímetro USB NeoTeo
PUBLICIDAD Este documento te acerca la solución que estabas esperando. Con visualizador gráfico y detector de tensiones máximas y mínimas (con retención), este instrumento puede ser ampliado hasta obtener 10 canales de medición simultánea. Es decir, puedes lograr completar un sistema de monitoreo de tensiones muy útil para tu taller de experimentación. Con conectividad USB y una pequeña aplicación en el ordenador, puedes llevar este voltímetro contigo donde vayas y realizar las mediciones que necesites. Está alimentado por baterías, fuente externa o por el propio puerto USB. Aquí tienes el principio de tu próximo laboratorio hecho a tu exclusiva medida y construido por ti mismo. ¿Te gusta este tutorial? ¡Recomiéndaselo a un amigo!
Las direcciones de correo electrónico que se proporcionan en este servicio, solamente serán utilizadas con la finalidad de enviar la recomendación al destinatario. Ni tu dirección de correo ni la de tu amigo/a serán utilizadas para ningún otro propósito.
![]()
(Se muestran 10 de 183) DIY - Cargador de baterías ![]() Cómo construir un cargador de baterías. Los apasionados de la electrónica no pueden vivir sin su materia prima elemental: la energía eléctrica. Cuando falta la luz,... ► sigue leyendo Aprende a transmitir audio con láser ![]() Cómo ahorrar dinero y esfuerzo para mejorar la calidad del sonido a grandes distancias. Realizar un enlace de audio a distancias superiores a 10 metros puede acarrearnos problemas tales como... ► sigue leyendo Convertidor DC-DC MC34063A: El desafío de las baterías "AA" ![]() ¿Necesitas una tensión elevada y no la tienes? Cuando necesitamos una tensión elevada y sólo poseemos una baja tensión de alimentación, nos desmoralizamos y... ► sigue leyendo DS1307: Reloj en tiempo real con 18F2550 El DS1307 a fondo. El DS1307 de Dallas Semiconductor (Maxim) es una solución muy interesante cuando necesitamos trabajar con eventos que requieren puntualidad y exactitud a lo largo del tiempo... ► sigue leyendo Servomotores: Cuando reciclar es un arte Una opción muy interesante para cuando no dispongas de un servomotor para tus aplicaciones. Todos nos llenamos la boca hablando de reciclar, de aprovechar recursos y de no generar cada... ► sigue leyendo Videojuegos con PIC 16F628A (DIY) ¡Aprende a construir tu propio Tetris! Este tutorial te acerca a la posibilidad de construir tú mismo este popular juego utilizando el versátil PIC 16F628A con la posibilidad de... ► sigue leyendo Termómetro con LM92 en Android (App Inventor) Cómo controlar temperaturas a distancia mediante un enlace Bluetooth y cómo recibir los eventos de activación de dos pulsadores remotos sobre nuestro móvil con Android. La... ► sigue leyendo Steadicam: Estabilizador de cámara de vídeo Aprende a construir un steadicam para tu próximo film. Steadicam es la españolización de "Steady-Cam", un término que significa estabilizador de cámara. Los equipos... ► sigue leyendo Potenciómetros Digitales vía I2C con 18F25K20 Controlados vía I2C, con un PIC 18F25K20 y con el software gratuito Amicus, utilizar potenciómetros digitales en tus desarrollos electrónicos es algo tan sencillo como... ► sigue leyendo Transmisor de Amplitud Modulada Conectar un cable y llevar música o la voz hablada de un dispositivo a otro, es un juego de niños que cualquiera podría hacer. Alcanzar ese mismo objetivo, pero sin la... ► sigue leyendo ![]() Sistemas de archivos FAT16/32 para Tarjetas SD / MMMC ![]() Explicación muy completa del funcionamiento de los sistemas de archivos FAT 16 y FAT32 y guía paso a paso para la implementación de código en C para su uso con tarjetas... ► sigue leyendo Curso de microcontroladores PIC16F87X ![]() A lo largo de este documento se va planteando la realización práctica de herramientas de fácil desarrollo y bajo coste. De todas formas se recomienda a los lectores que vayan a... ► sigue leyendo Curso PIC32. Osciladores, Timer,... Descripción de los osciladores disponibles y un ejemplo. Una de las primeras cosas que hay que tener claro cuando trabajamos con microcontroladores, es la configuración de los... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Electrónica y Electricidad: Electrónica: Microcontroladores: PIC ![]() |