![]() ABCdatos | ||
PUBLICIDAD El hormigón es un material de construcción producto de mezclar agua, arena, gravilla y cal (también se utiliza el cemento) y que, al fraguar, adquiere más resistencia. Contenido del tutorial: 1 Etimología 2 Historia del hormigón 2.1 Hormigones de cementos naturales 2.2 El siglo XIX: cemento Portland y hormigón armado 2.3 El siglo XX: auge de la industria del hormigón 2.4 El siglo XXI: la cultura medioambiental 3 Características y comportamiento del hormigón 3.1 Características mecánicas 3.2 Fraguado y endurecimiento 3.3 Resistencia 3.4 Consistencia del hormigón fresco 3.5 Durabilidad 4 Tipos de hormigón 5 Características de los componentes del hormigón 5.1 Cemento 5.1.1 Cemento Portland 5.1.2 Otros cementos 5.2 Áridos 5.3 Agua 5.4 Otros componentes minoritarios 6 Diseño, fabricación y puesta en obra 6.1 Normativa 6.2 Cálculo y proyecto 6.3 Fabricación 6.4 Puesta en obra 7 Producción mundial de hormigón 7.1 Producción mundial de hormigón 8 Véase también 8.1 Componentes 8.2 Normativa 8.3 Ensayos 8.4 Varios 9 Referencias 10 Bibliografía 10.1 Referencias digitales 11 Enlaces externos Este completo tutorial te brindará toda la información que necesitas acerca de este material.
(Se muestran 10 de 159) Sistemas de alimentación ininterrumpida Protección de personas en sistemas de alimentación con fuentes ininterrumpidas de energía eléctrica. La instalación de una UPS (Fuente ininterrumpida de... ► sigue leyendo El cerebro Evolución y características del cerebro. El cerebro forma parte del sistema nervioso central y está caracterizado por un órgano gelatinoso, de redes de neuronas y... ► sigue leyendo Retina La retina y sus funciones. La vista es uno de los sentidos más importantes y además, es el ojo uno de los más complicados de entender por su composición. Contenido general... ► sigue leyendo Qué es una parte por millón, PPM Cálculo de partes por millón o PPM. PPM es la cantidad de materia contenida en una parte sobre un total de un millón de partes. Contenido: 1 Características 2 Uso 3... ► sigue leyendo 25 de Mayo de 1810 La Revolución de Mayo de 1810 fue un hecho crucial en la historia argentina. No se trata de un acontecimiento aislado sino que forma parte de un proceso de transformación más... ► sigue leyendo Descubrimiento y colonización Historia del descubrimiento de América y su colonización. Este documento abarca desde el descubrimiento oficial del Río de la Plata por Solís, pasando por la... ► sigue leyendo Historia del Café El café ha conquistado el mundo, por eso es que ahora nos preguntamos si existió vida antes del primer café. Este breve artículo te permitirá conocer el origen del... ► sigue leyendo Atractores ¿Es tan universal la división entre fenómenos regulares y predictibles y fenómenos llenos de fluctuaciones incontrolables e irregulares? Este documento no pretende... ► sigue leyendo Alfombra de Sierpinski y esponja de Menger La esponja de Karl Menger se construye bajo el mismo principio que el triángulo de Sierpinski, pero no con un triángulo sino con un cubo en 3 dimensiones. Este documento explica su... ► sigue leyendo Historia del cine Desarrollo histórico del arte audiovisual conocido como cinematografía. La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde... ► sigue leyendo Cálculo del diagrama solar y del perfil de sombras Cálculo del diagrama solar y del perfil de sombras en instalaciones solares. Este tutorial te enseña a calcular el diagrama solar y superponer sobre él el perfil de sombras... ► sigue leyendo Fundamentos del diseño Completo tutorial en diapositivas sobre los fundamentos del diseño: la organización espacial, central, y lineal de la forma; características del espacio arquitectónico y... ► sigue leyendo Efecto de los laderes en la arquitectura Meteorización en geología, es el proceso de desintegración física y química de los materiales sólidos en o cerca de la superficie de la Tierra. Contenido del... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Ciencias Aplicadas: Arquitectura | |