![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Criptografía con emparejamientosFormato: Documento HTML Fecha: 07/12/2017 Autor: Josep M. Miret, Jordi Pujolàs y Javier Valera Web: https://www.criptored.es/
PUBLICIDAD , un intercambio de claves a tres partes, una firma digital corta y el esquema basado en la identidad propuesto por Boneh y Franklin. También se verá cómo obtener curvas buenas para estos criptosistemas, las denominadas pairing-friendly curves, donde debe conseguirse un equilibrio entre la resistencia del logaritmo discreto y la eficiencia para el cómputo del emparejamiento. Los apartados de esta lección 3 son: Apartado 3.1. Emparejamientos Apartado 3.2. Intercambio de claves a tres partes Apartado 3.3. Criptografía basada en la identidad Apartado 3.4. Firmas digitales cortas Apartado 3.5. Los emparejamientos de Tate y de Weil Apartado 3.6. Curvas pairing-friendly Apartado 3.7. Ejercicios Apartado 3.8. Referencias bibliográficas El curso consta de una lección más que se publicará próximanente. ![]() Sistemas de cifra clásica ![]() En esta sexta lección encontrarás una introducción a los sistemas de cifra clásica, comenzando por su clasificación según la cifra se realice por... ► sigue leyendo Fundamentos de matemáticas discretas para la criptografía ![]() Esta lección de matemáticas tiene como objetivo realizar una breve introducción a aquellos conceptos y principios de las matemáticas discretas, que nos serán... ► sigue leyendo Principios de la criptografía y hechos históricos ![]() Esta cuarta y última lección analiza los principios básicos en los que se cimenta la criptografía de la mano de los 6 postulados o principios de Auguste Kerckhoffs... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |