![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD | ||
![]() Interrupciones en el PIC16F84
PUBLICIDAD Las interrupciones tienen la capacidad de sincronizar la ejecución de programas con acontecimientos externos; es decir, cuando se produce una interrupción, el micro automáticamente deja lo que esté haciendo para atenderla. En este tutorial veremos que hay dos tipos de interrupción en los micros PIC16X84 y descubriremos cómo podemos utilizarlas en nuestro provecho. ![]()
(Se muestran 10 de 31) Motores Bipolares Acércate al mundo de los Motores PAP Bipolares. Esta documentación pretende ser una aproximación práctica a las formas de control de motores paso a paso bipolares,... ► sigue leyendo Auto Apagado (AutoPower off) En este tutorial se explica un circuito electrónico que permite que, mediante un interruptor, se ponga en marcha y se active al pulsar un botón, pudiéndose realizar cualquier... ► sigue leyendo Manejo de 3 pulsadores con PIC Control de pulsadores con el PIC. En este tutorial se explica cómo producir un listado con el que detectar 3 pulsadores A, B y C Cuando se presione el pulsador A, el programa saltará a... ► sigue leyendo El Registro TMR0 Los PICs poseen un registro llamado TMRO, es un temporizador/contador de 8 bits. El registro TMR0 es un temporizador especial del módulo Timer0. En los PIC's de gama media, el módulo... ► sigue leyendo Motores de corriente contínua Aplicación práctica en la que se emplean dos motores de corriente continua. Puede realizarse utilizando tu propia placa PCB o si prefieres puedes usar un pequeño robot... ► sigue leyendo Escudo para LCD con solo tres pines Artículo para el control de la pantalla LCD que explica cómo hacer una pequeña placa de circuito que se conecte en la parte posterior de la pantalla LCD, de modo tal que no... ► sigue leyendo Funcionalidad de SPIFFS Podemos decir que SPIFFS es un sistema de archivos destinado a dispositivos flash SPI NOR embebidos. Gracias a este tutorial aprenderemos paso a paso cómo utilizar el SPIFFS (del inglés... ► sigue leyendo Magnetómetro HMC5883 La brújula digital es un sensor que mide el valor del campo magnético en tres ejes; con esto es posible estimar la orientación del dispositivo respecto al campo magnético... ► sigue leyendo El Internet de las cosas. Para echarse a temblar Si has adquirido un dispositivo Alexa o uno de esos tan actuales que obedecen tus órdenes, sin lugar a dudas has aceptado previamente cumplir con sus términos y condiciones. Y... ► sigue leyendo Sensor de corriente ACS712. El Allegro® ACS712 proporciona soluciones económicas y precisas para detección de CC o CA en el sector industrial, comercial y sistemas de comunicaciones. El paquete del... ► sigue leyendo ![]() Potenciómetros Digitales vía I2C con 18F25K20 ![]() Controlados vía I2C, con un PIC 18F25K20 y con el software gratuito Amicus, utilizar potenciómetros digitales en tus desarrollos electrónicos es algo tan sencillo como... ► sigue leyendo Curso de microcontroladores PIC16F87X A lo largo de este documento se va planteando la realización práctica de herramientas de fácil desarrollo y bajo coste. De todas formas se recomienda a los lectores que vayan a... ► sigue leyendo DS1307: Reloj en tiempo real con 18F2550 El DS1307 a fondo. El DS1307 de Dallas Semiconductor (Maxim) es una solución muy interesante cuando necesitamos trabajar con eventos que requieren puntualidad y exactitud a lo largo del tiempo... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Electrónica y Electricidad: Electrónica: Microcontroladores: PIC ![]() |