![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Alarma por rotura de ventilador (Cooler)
PUBLICIDAD Un grave problema suele aparecer cuando este ventilador, invadido por el polvo, la tierra y la suciedad ambiente, deja de funcionar, es decir, deja de girar. El resultado de este infortunio se refleja en comportamientos extraños de nuestro ordenador e incluso causa, en el peor de los casos, la muerte silenciosa del microprocesador. No te preocupes, este tutorial te ayudará a evitar esta situación (y otras similares) con un circuito muy sencillo y una guía paso a paso de construcción de esta alarma concebida para cuidar tus circuitos. ![]()
(Se muestran 10 de 181) Optimiza el uso de tu batería - La batería Ideal Las baterías Lead-Acid son la fuente de energía ideal para nuestras aplicaciones con microcontroladores y esta utilidad se amplía cuando la necesitamos para usos... ► sigue leyendo Reparación y reforma de una fuente de ordenador Cómo reparar y reformar una fuente tipo (switching). La reparación de una fuente de alimentación de ordenador es algo que muy pocos usuarios realizan por practicidad, tiempo y... ► sigue leyendo Ideas de diseño: Convertidor Boost Ejemplo práctico de cómo implementar convertidores Boost, elevadores de tensión o convertidores DC-DC, para utilizarlos en tus aplicaciones. Los convertidores Boost son empleados... ► sigue leyendo TL431: Zener ajustable desde 2,5Volts a 36Volts No tires más el dinero a la basura y aprende a sacar ventajas de este interesante Zener Ajustable de Precisión. Entre los componentes electrónicos que encontramos dentro de las... ► sigue leyendo Convertidor DC-DC MC34063A: El desafío de las baterías "AA" ¿Necesitas una tensión elevada y no la tienes? Cuando necesitamos una tensión elevada y sólo poseemos una baja tensión de alimentación, nos desmoralizamos y... ► sigue leyendo Construye tu propia antena WiFi Aprende a construir una antena WiFi en poco tiempo. Cuando nos mudamos a una casa más grande obviamente las distancias son más amplias y puede ocurrir que nuestro router... ► sigue leyendo DesignSpark PCB 2.0: Fácil, gratis y ahora Diseñar un PCB no es una tarea sencilla para un estudiante o una persona que comienza a disfrutar de las mieles de la electrónica. La mayoría de los programas "potentes y... ► sigue leyendo Potenciómetros Digitales vía I2C con 18F25K20 Controlados vía I2C, con un PIC 18F25K20 y con el software gratuito Amicus, utilizar potenciómetros digitales en tus desarrollos electrónicos es algo tan sencillo como... ► sigue leyendo Analizador de voltaje para baterías plomo/ácido ¿Cómo saber si una batería está cargada por completo? Vivimos rodeados de baterías, las hay por donde mires. Gracias a la aplicación de nuevas... ► sigue leyendo Proyecto Girasol: Orientando un panel solar Construye un panel solar siguiendo la estrategia de los girasoles. Dejar estático un panel solar significa desperdiciar la potencia que el sol nos entrega cada día. Aplicando la misma... ► sigue leyendo ![]() Cómo hacerte un circuito impreso ![]() Cómo crear circuitos impresos, paso a paso. El circuito impreso es el sistema de interconexión de componentes más utilizado en la actualidad para la realización... ► sigue leyendo Cómo hacer un receptor de luz y de láser super sensible Crea tu propio receptor de luz y láser. Este documento nos trae un útil circuito receptor de luz LED y láser de los populares indicadores tipo llavero, para activar o desactivar... ► sigue leyendo Detector de humedad con buzzer y relé Circuito probado para construir un detector de humedad. El detector de humedad es uno de los circuitos de mayor aplicación en el automatismo electrónico. Este circuito utiliza un... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |