![]() ABCdatos | ||
![]() Píldora 10: ¿Cómo se clasifican los sistemas de cifra clásica?
PUBLICIDAD La clasificación principal de los sistemas de cifra clásica atiende al tipo de operación que se realizará al texto en claro durante la cifra, bien sea la de transposición con el fin de lograr la difusión, o la de sustitución para lograr en este caso la confusión. La combinación de ambos métodos permitirá cifrados más resistentes al criptoanálisis.
(Se muestran 10 de 42) ¿Cómo funciona el algoritmo RSA? Píldora formativa Thoth 39 que nos explica cómo funciona y en qué basa su fortaleza el algoritmo RSA. En febrero de 1978, es decir poco más de un año después... ► sigue leyendo ¿Cómo se oculta información con esteganografía? Se trata de la segunda y última píldora dedicada a la esteganografía, escrita por el Dr. Alfonso Muñoz Muñoz. El procedimiento para ocultar información... ► sigue leyendo ¿Qué es la esteganografía? La criptografía es segura mientras nadie demuestre lo contrario, dicen los entendidos. Mientras la ciencia de la criptografía tiene como objetivo hacer una comunicación... ► sigue leyendo ¿Cómo podemos atacar al algoritmo RSA? A fecha de hoy, RSA sigue siendo un algoritmo seguro, gracias al tamaño de sus claves. Factorizar un módulo RSA cercano a los mil bits, no es factible hoy en día con los... ► sigue leyendo Píldora 6: ¿Ciframos, codificamos o encriptamos? Funcionamiento, importancia, fortalezas y debilidades de la criptografía. Aunque el estudio de la criptografía puede llegar a ser tan amplio y complejo como se desee, y que en algunas... ► sigue leyendo ¿Cómo ciframos en flujo con A5, RC4 y en modo CTR? Píldora formativa 34 del proyecto Thoth y tercera píldora de la serie sobre cifrado en flujo. El algoritmo A5 propuesto en 1994 por GSMA, permite cifrar bit a bit una... ► sigue leyendo ¿El algoritmo de Euclides para calcular inversos? ¿Por qué usamos el algoritmo de Euclides para calcular inversos? Sabemos que Euclides fue un importante matemático griego que vivió entre los años 330 y 275 antes... ► sigue leyendo ¿Qué es el intercambio de clave de Diffie y Hellman? Píldora formativa número 38 del proyecto Thoth que nos cuenta cómo intercambiar una clave secreta de manera segura. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha estado buscando... ► sigue leyendo ¿Cómo funciona el algoritmo RC4? RC4, acrónimo de Ron's Code número 4, es un algoritmo de cifrado en flujo diseñado por Ronald Rivest en el año 1987 y guardado en secreto durante años. Sin... ► sigue leyendo ¿Cómo funciona el algoritmo de exponenciación rápida? Cuando se habla de criptografía moderna, las operaciones modulares se realizan con números muy grandes, siendo común en sistemas asimétricos el uso de claves de... ► sigue leyendo Sistemas de cifra clásica En esta sexta lección encontrarás una introducción a los sistemas de cifra clásica, comenzando por su clasificación según la cifra se realice por... ► sigue leyendo Fundamentos de matemáticas discretas para la criptografía Esta lección de matemáticas tiene como objetivo realizar una breve introducción a aquellos conceptos y principios de las matemáticas discretas, que nos serán... ► sigue leyendo Principios de la criptografía y hechos históricos Esta cuarta y última lección analiza los principios básicos en los que se cimenta la criptografía de la mano de los 6 postulados o principios de Auguste Kerckhoffs... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda | |