ABCdatos
Programas y tutoriales
en castellano
ABCdatos tu página de inicio Inicio       
Su navegador rechazó un objeto incrustado.
Su navegador no soporta objetos incrustados. Vea los últimos mensajes en el foro.

Puente H para motores CC (Parte II)

Puente H para motores CC (Parte II)

Formato: Documento HTML
Fecha: 08/02/2010
Autor: Mario G. Sacco
Web: http://www.neoteo.com/
     
Valoración de los usuarios:  Valoración de los usuarios   6,9 en base a 8 votos
Icono FacebookIcono Twitter
Valora este tutorial:

     
  • Descripción
  • Opiniones

PUBLICIDAD
En esta parte del artículo encontrarás la verdadera acción dentro y fuera de un puente H.

Un verdadero Puente H para controlar motores de corriente continua debe ser capaz de entregar la máxima potencia posible para una mayor eficiencia operativa, con la menor cantidad de pérdidas de energía por temperatura y un diseño poco apropiado.

En la primera entrega pudiste ver la teoría de funcionamiento y los conceptos básicos y puntuales que no debes desatender. En esta segunda parte verás a partir de una placa y un circuito de demostración todo lo importante que sucede alrededor de este sistema de control y los detalles a tener en cuenta para lograr un funcionamiento óptimo.

»Accede al contenido completo

Tutorial relacionado con Puente H para motores CC (Parte II)

No hay opiniones de los usuarios. ¡Sé el primero en dar tu opinión! (No requiere registro)

Tutoriales del mismo autor Más tutoriales del mismo autor
(Se muestran 10 de 176)
Iluminación LED controlada con AndroidRecurso actualizado
Con el retorno de App Inventor a la web, los desarrollos para móviles con Android vuelven a decir presente en NeoTeo y la aplicación de hoy, posee características de...
► sigue leyendo
LM92: Termómetro I2C de 12BitsRecurso actualizado
LM92 es un sensor de temperatura digital que posee conectividad I2C, una exactitud de hasta 0,33°C en la medición y 12 bits de resolución. Esto representa variaciones de temperatura...
► sigue leyendo
¿Quadricóptero, Quadrotor o Quadrocóptero?Recurso nuevo
Elementos y características de un Quad. Bajo el nombre de Quadricóptero, Quadrotor, Quadrocóptero y muchos otros derivados del mismo vocablo, se conoce a las aeronaves que se...
► sigue leyendo
Potenciómetros Digitales vía I2C con 18F25K20Recurso nuevo
Controlados vía I2C, con un PIC 18F25K20 y con el software gratuito Amicus, utilizar potenciómetros digitales en tus desarrollos electrónicos es algo tan sencillo como...
► sigue leyendo
POV: Escribe con luz en el aireRecurso nuevo
Aprende a crear un circuito que te permite escribir con luz en el aire. El POV (Persistence Of Vision) es un fenómeno visual descubierto por el científico belga Joseph Plateau que...
► sigue leyendo
Detector de Lámparas Quemadas (DIY)
Este circuito puede tener muchas aplicaciones, más allá de ser un simple "detector de lámparas quemadas". A lo largo del desarrollo veremos varias aplicaciones útiles que...
► sigue leyendo
Optimiza el uso de tu batería - La batería Ideal
Las baterías Lead-Acid son la fuente de energía ideal para nuestras aplicaciones con microcontroladores y esta utilidad se amplía cuando la necesitamos para usos...
► sigue leyendo
Reparación y reforma de una fuente de ordenador
Cómo reparar y reformar una fuente tipo (switching). La reparación de una fuente de alimentación de ordenador es algo que muy pocos usuarios realizan por practicidad, tiempo y...
► sigue leyendo
Ideas de diseño: Convertidor Boost
Ejemplo práctico de cómo implementar convertidores Boost, elevadores de tensión o convertidores DC-DC, para utilizarlos en tus aplicaciones. Los convertidores Boost son empleados...
► sigue leyendo
TL431: Zener ajustable desde 2,5Volts a 36Volts
No tires más el dinero a la basura y aprende a sacar ventajas de este interesante Zener Ajustable de Precisión. Entre los componentes electrónicos que encontramos dentro de las...
► sigue leyendo

Tutoriales recomendados También te recomendamos los siguientes tutoriales
Electrónica digital automotriz
Un documento para aquellos que se quieran iniciar en esta rama de la reparación de vehículos. Este documento trata la parte teórica totalmente necesaria para la formación...
► sigue leyendo
Procesador digital de señal
DSP, acrónimo de Digital Signal Processor, significa Procesador Digital de Señal. Su función no es más que la de recibir una señal como entrada, hacer unas...
► sigue leyendo
Introducción a la soldadura
Cómo realizar una soldadura básica con seguridad. Este didáctico videotutorial realizado por un soldador aficionado, te instruirá paso a paso y minuciosamente sobre las...
► sigue leyendo
Ver más tutoriales de esta categoría
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Electrónica y Electricidad: Electrónica: Varios
Ordenar por
Accesos
Valoración
Novedad
Sobre sujeto con un clip.
Boletín de Tutoriales
Si quieres estar informado de las novedades en tutoriales de nuestra web directamente en tu buzón de correo, suscríbete gratis al boletín de tutoriales.
Copyright © 1999-2025 ABCdatos.com. Todos los derechos reservados. RSS ABCdatos Tutoriales
Aviso legal. Políticas de privacidad y cookies.
Contactar con ABCdatos.