![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Cómo bajar imágenes desde un satélite (Parte II)
PUBLICIDAD Arriba de nuestras cabezas existe una constelación de satélites en la que cada satélite cumple una función específica. Los más atractivos para los usuarios comunes son los satélites que permiten obtener imágenes con muy pocos recursos y con resultados más que interesantes. Aficionados de todo el mundo los utilizan para observar los fenómenos más increíbles que la Tierra puede brindar. Esta segunda parte del documento te cuenta todas esas pequeñas cosas que te hubiera gustado encontrar en la primera. Además te enseñará a construir tu propio receptor satelital con muy poco esfuerzo y dinero. ![]()
(Se muestran 10 de 172) Puente H con MOSFET para motores CC ¿Quieres controlar el giro y la velocidad de un motor DC de forma eficiente? En este tutorial aprenderás a crear un puente H utilizando transistores MOSFET, una solución ideal... ► sigue leyendo Auto Power Off (Apagado Automático) La mayoría de los equipos que utilizan baterías están diseñados por expertos que cada día avanzan un poco más hacia el objetivo de optimizar el rendimiento... ► sigue leyendo Estación Meteorológica NeoTeo (Bluetooth) La estación meteorológica construida en los artículos anteriores, toma otra dimensión gracias a la movilidad e independencia que le ofrece el enlace vía radio. A la... ► sigue leyendo Datalogger: Adquisición de datos con 18F2550 Un "datalogger" es un equipo electrónico encargado de obtener mediciones de magnitudes diversas ordenadas en el tiempo. La toma o adquisición de datos puede realizarse desde diversas... ► sigue leyendo BootLoader para 18F2550 Conoce las ventajas del uso de un BootLoader. Un BootLoader es un pequeño conjunto de instrucciones que forman un programa y se graban, en este caso en un microcontrolador, para permitir un... ► sigue leyendo Los 10 mandamientos en el mundo wireless 10 mandamientos para no morir en el intento de controlar tus conexiones a distancia. En toda actividad práctica existen reglas de oro que no se pueden eludir, alterar y mucho menos cambiar. La... ► sigue leyendo Iluminación LED controlada con Android Con el retorno de App Inventor a la web, los desarrollos para móviles con Android vuelven a decir presente en NeoTeo y la aplicación de hoy, posee características de... ► sigue leyendo LM92: Termómetro I2C de 12Bits LM92 es un sensor de temperatura digital que posee conectividad I2C, una exactitud de hasta 0,33°C en la medición y 12 bits de resolución. Esto representa variaciones de temperatura... ► sigue leyendo ¿Quadricóptero, Quadrotor o Quadrocóptero? Elementos y características de un Quad. Bajo el nombre de Quadricóptero, Quadrotor, Quadrocóptero y muchos otros derivados del mismo vocablo, se conoce a las aeronaves que se... ► sigue leyendo Potenciómetros Digitales vía I2C con 18F25K20 Controlados vía I2C, con un PIC 18F25K20 y con el software gratuito Amicus, utilizar potenciómetros digitales en tus desarrollos electrónicos es algo tan sencillo como... ► sigue leyendo ![]() Radiopropagación a frecuencias milimétricas En la región de microondas y de ondas milimétricas, donde la frecuencia varía desde 1 GHz hasta 300 GHz, la ionosfera puede considerarse transparente a la propagación de... ► sigue leyendo Principios básicos de transmisión por radio Conoce cómo se generan y propagan las ondas de radio. Este tutorial brinda conceptos básicos sobre los métodos de transmisión por radio. Modulación en amplitud (AM)... ► sigue leyendo Transmisor / Interceptor de AM Este circuito es ideal para transmitir en AM en un radio comprendido por un centenar de metros en campo libre o el ámbito de una casa tipo. El esquema no presenta dificultad alguna de armado y... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |