![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD Al mismo tiempo que millones de personas mueren de hambre en el mundo, la obesidad adquiere, según la Organización Mundial de la Salud, caracteres de epidemia. La obesidad y el sobrepeso son perjudiciales para la salud, tanto por sí mismas, como por ser factores predisponentes para otras enfermedades crónicas, y acortan la esperanza de vida. Además, las personas obesas pueden sufrir el rechazo social y la discriminación laboral. Los cambios en la alimentación y los nuevos estilos de vida son los principales desencadenantes en el aumento de la obesidad. En este contexto, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha elaborado la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS), que tiene como finalidad mejorar los hábitos alimentarios e impulsar la práctica regular de la actividad física de todos los ciudadanos, poniendo especial atención en la prevención durante la etapa infantil. Está demostrada la alta probabilidad de que un niño obeso sea en el futuro un adulto obeso. Pese a que en estos momentos las cifras son alarmantes, no debemos preocuparnos, sino ocuparnos, siendo optimistas, creativos y tenaces para el logro de nuestro propósito. Esta estrategia es sólo el primer paso. ![]() Vitamina B2: riboflavina ![]() La carencia de la vitamina B2 produce estomatitis, glositis y grietas en la comisura de los labios. Conoce sus características generales y cómo evitar enfermarte por falta de ella... ► sigue leyendo Nutrición en la infancia Aprende cuáles son las necesidades de nutrientes durante la infancia. Una alimentación correcta durante la edad escolar va a permitir al niño crecer con salud y mantener sus... ► sigue leyendo Alimentación durante la lactancia Aprende cuáles son las necesidades de nutrientes durante el período de lactancia. Este documento brinda información acerca de las características de este grupo... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |